El expresidente de Bolivia y fundador del partido “Movimiento Al Socialismo”, Evo morales, cada vez tiene sus bases más fuertes en la región sur del país, específicamente en el Cusco, ciudad donde llevará a cabo el “II Encuentro de los Pueblos del Abya Yala”, según la convocatoria hecha por Morales a través de su cuenta de Twitter.
“Bajo el principio de la reconstitución de la América Plurinacional de nuestros ancestros, convocamos al II encuentro de los pueblos de Abya Yala en Cuzco, Perú, 20 y 21 de diciembre de 2021”.
En esta reunión participarían los representantes de varios países que integran Runasur y que según explica el ex presidente boliviano es un “mecanismo de integración plurinacional entre los pueblos indígenas, afrodescendientes, organizaciones sociales, sindicales, territoriales y movimientos sociales de la región que busca resolver la deuda histórica de los pueblos”.
Esta convocatoria no pasó desapercibida para el congresista José Cueto, de Renovación Popular, quien denunció que en el Perú hay un local del MAS de Bolivia.
“Hay un proyecto separatista del señor Evo Morales, que ya hemos tratado de declararlo como persona non grata. ¿Quién es él para citar en el Perú un consejo? Eso lo tiene que hacer en todo caso el Perú”.
Y exigió al ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua, que explique que hace un local del partido de izquierda MAS, del cual Evo Morales es el líder.
Como se recuerda, Runasur celebró este miércoles la aprobación de la “Declaración de Buenos Aires” en Argentina con representantes de varios países.
“Como Runasur, aprobamos la Declaración de Buenos Aires en la que rechazamos las acciones injerencistas de Estados Unidos en complicidad con organismos internacionales que pretenden desestabilizar la democracia de nuestra región y ratificamos la defensa de nuestra soberanía y los recursos naturales”.