Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Este 5 de marzo se cumplieron 2 años desde la confirmación del primer caso de Covid-19 en el Perú

Por: Smith Quispe | A la fecha, según cifras del Ministerio de Salud, el Perú registra 3` 522,484 casos confirmados de Covid-19 y 210 mil 907 fallecidos por la enfermedad desde el inicio de la pandemia.

lunes 07 de marzo del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Alemania registra su peor dato de fallecidos por COVID-19 desde febrero

Traslado de un paciente en la ciudad alemana de Saalfeld - Bodo Schackow/dpa-Zentralbild/dp

Este 5 de marzo se cumplen dos años desde que se confirmó el primer caso importado del Covid-19 en el Perú. Se trató de una paciente de 25 años con historial de viajes a España, Francia y República Checa. El anuncio lo hizo el entonces presidente Martín Vizcarra Cornejo, junto a su ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza.

Se trataba de un empleado de la aerolínea Latam, dicha empresa aclaró que esta persona se encontraba de vacaciones en Europa cuando contrajo la infección. Por fortuna, 10 días después se informó que dicha persona se recuperó y le dieron de alta.

Tras la confirmación del primer caso, el país quedó en vilo, pues el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró la Pandemia por Covid-19, debido al elevado número de contagios en 112 países fuera de China.

Por ello, se dispuso la activación de protocolos en los aeropuertos, al igual que en lugares de mayor afluencia de turistas, los terminales marítimos y terrestres. Ante el incremento de casos se dispuso la cuarentena a nivel nacional que nos mantuvo encerrados por largos meses.

Sin embargo, los casos fueron creciendo y el país enfrentó una de sus peores crisis sanitarias en todos sus niveles. Llegó la primera ola de contagios, en junio de 2020, la gente desmayaba en las calles otros, incluso, morían en sus propias casas por la falta de atención médica.

La segunda ola se hizo presente luego de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. El inició del 2021 nos recibía otra vez con hospitales colapsados, falta de medicamentos camas hospitalarias y familias buscando desesperadamente oxígeno para sus pacientes.

Está pandemia no solo afectó la vida de todos los peruanos, la economía cayó estrepitosamente cuándo se acabaron los ahorros de miles de peruanos que quedaron prácticamente encerrados en sus casas por miedo al contagio. Se dispuso la entrega de bonos, pero no alcanzo a todos y no era suficiente. Diversas empresas quebraron o cerraron.

A nivel político, el país tuvo que enfrentar una de las actitudes más desleales en medio de la crisis sanitaria, cuando un grupo de personas recibió la dosis de la vacuna de Sinopharm antes de la etapa prevista. Un escándalo que involucro al propio expresidente Martín Vizcarra, ministros de Estado y altos funcionarios del Gobierno.

Aún sin superar la pandemia, las escuelas reabren para recibir a los escolares luego de 2 años de clases virtuales. Este es un logro de la vacunación que ya se encuentra en su dosis de refuerzo e incluso la cuarta dosis en pacientes oncológicos o inmunodepresivos.

A la fecha, según cifras del Ministerio de Salud, el Perú registra 3` 522,484 casos confirmados del Covid-19 y 210 mil 907 fallecidos por la enfermedad desde el inicio de la pandemia.

Tags: covid-19minsterio de saludPerú
Anterior

Chats revelan que el exministro Juan Silva presionó para adjudicar el mantenimiento de la red dorsal

Siguente

La extraña muerte del paranadador Juan León Durán

Más Recientes

El verdadero circo | Hechizo, magia, movimientos imposibles, mundos paralelos y poesía aérea de vuelta

7 agosto, 2022
Gustavo Petro pide la espada de Bolívar en su primera orden como presidente de Colombia

Gustavo Petro pide la espada de Bolívar en su primera orden como presidente de Colombia

7 agosto, 2022
Yihad Islámica amplía el alcance de sus ataques y lanza proyectiles sobre Jerusalén y Tel Aviv

Yihad Islámica amplía el alcance de sus ataques y lanza proyectiles sobre Jerusalén y Tel Aviv

7 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas