Miguel Torres, vocero de Fuerza Popular, en compañía de cuatro abogados que representaron al partido naranja ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), entre ellos Lourdes Flores Nano, expresidente del Partido Popular Cristiano (PPC), y Óscar Urviola, declararon en una conferencia de prensa después de haber sustentado en una audiencia pública, frente al JNE, pedidos de nulidad de mesas de sufragio realizados por la agrupación.
“Gracias a esta audiencia ante el JNE consideramos que se ha evidenciado que se trata de firmas falsas en actas y que ello ha sido corroborado a través de pericias, hay actas de diferentes zonas que han sido llenadas por una sola persona y que, estadísticamente, estas irregularidades han afectado a Fuerza Popular y a millones de electores peruanos”, consideró Torres.
Mientras tanto, Lourdes Flores Nano indicó que “solo espera que el JNE se ponga del lado correcto de la historia, que no evada su responsabilidad de fiscalización”.
LEER | VIDEO | Manuel Rodríguez: “Que el gobierno de los EE. UU exprese su reconocimiento es positivo”
“Por eso le hemos propuesto tres caminos: toma las pericias, voltea al sistema electoral y recurra a la lista de la ONPE, el Reniec o ambos, o finalmente cúbrase en salud con una auditoría, que en Bolivia se hizo en 10 días, de modo que no haya la menor duda que este proceso se cumplió a cabalidad”, añadió.
Asimismo, la exlideresa del PPC señaló que se presentaron “12 acta de distintas mesas, de distintos distritos, provincias y hasta distintas regiones”. Posteriormente, informó que “hay más de 150” de estas fichas electorales.
“Doce actas llenadas con la misma letra en el acta de escrutinio (…) es inaceptable (…) a eso le hemos sumado informes estadísticos (…) lo que concierne a quienes hemos llevado la voz de nuestras apelaciones, hemos aportado pruebas, estamos demostrando la existencia de firmas falsas, estamos demostrando este curiosísimo, extraño comportamiento de la misma grafía repetida”, puntualizó.
Cabe precisar que además de los requerimientos antes mencionados, la organización política liderada por Keiko Fujimori, interpuso el pasado 22 de junio un recurso de hábeas data contra la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con el motivo de exigir la copia certificada de la nómina de electores de las mesas de sufragio (nacionales e internacionales) de los comicios del último 6 de junio.