El presidente de la República, Francisco Sagasti, consideró que el electo mandatario, Pedro Castillo, “es una persona sencilla, honesta y con buen sentido del humor”.
Como se sabe, la tarde del miércoles 21, qmbos mantuvieron una reunión en Palacio de Gobierno a una semana del cambio de mando y a dos días de la entrega de credenciales. En esa misma línea, Sagasti contó que el encuentro sirvió “para conocer las preocupaciones de uno y otro”; no obstante, dejó en claro que “no profundizaron en detalles”.
“La impresión que me dejó (Pedro Castillo) es que es una persona amable, sencilla, honesta, muy tranquila y con buen sentido del humor. Para todo, para empezar, y más cuando todos estamos en una situación difícil, eso ayuda. Hemos contado algunas cosas de jóvenes, hemos estado hablando sobre los cambios que se le darán ahora en Palacio de Gobierno, que es un contexto muy formal, muy grande con ciertos protocolos”, manifestó.
LEER | Gobierno de Transición y Emergencia deja aseguradas 80 millones de vacunas contra el Covid-19.
Además, mencionó que fue “una primera reunión general” para conocer a Pedro Castillo, quien fue a la Casa de Pizarro acompañado de su vicepresidenta electa, Dina Boluarte.
“Fue una reunión muy cordial, muy amable, fue muy simpática la reunión. Tocamos puntos muy generales. Tocamos los problemas y las dificultades de un proceso de transferencia muy corto, de pocos días. Si bien ya tenemos todo listo por parte del Poder Ejecutivo, es una cantidad muy grande de temas, de puntos que ver y esperamos que se pueda hacer de la manera más acelerada”, resaltó.
En otro momento, Sagasti descartó que se haya conversado sobre la inclusión de actuales ministros en el gobierno de Castillo y sostuvo que solo se habló sobre “el proceso de transferencia y transparencia” que viene haciendo su gestión.
“Le explicaba los problemas y las metidas de pata cuando yo no conocía el protocolo de saludo al señor presidente, la recepción y el saludo a la bandera, revisar las tropas, entre otras cosas Él no es pegado a los protocolos ni yo tampoco. Va a tener que aprender lo mismo que aprendí yo porque las instituciones merecen todo nuestro respeto y tienen ciertos protocolos y maneras de comportarse que nosotros tenemos que adaptarnos y, sobre todo, respetar”, finalizó.