La Coordinadora de Fiscalización adscrita al Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 2, debe emitir un informe sobre la presunta vulneración a la neutralidad electoral del congresista de Podemos Perú (PP), Arón Espinoza y la vulneración 42 de la Ley N° 28094 por parte de Digna Calle Lobatón, candidata al Congreso por el mismo partido en un plazo de dos días. Cabe indicar que Espinoza y Calle son cónyuges.
Así, el expediente N° EG.2021008410 sostiene que, mediante un escrito presentado por el ciudadano Eliher Ernesto García Estrada al JEE, se puso en conocimiento la probable infracción de las conductas reguladas en el artículo 42 de la Ley de Organizaciones de Políticas por parte de Digna Calle. Cabe precisar que dicho artículo señala que “los candidatos en el marco de un proceso electoral están prohibidos de efectuar entrega o promesa de entrega de dinero, regalos, dádivas, alimentos, medicinas, agua, materiales de construcción u otros objetos de naturaleza económica, de manera directa, o a través de terceros por mandato del candidato y con recursos del candidato o de la organización política”. En ese contexto, el expediente manifiesta que se atribuye a los denunciados la presunta promesa de entrega de dinero a través del fan page “Dina al Congreso”, donde se publicó un video en el que la candidata prometió donar su sueldo a los pobladores del Asentamiento Humano (AAHH) Los Cedros de Chorrillos el 17 de enero del presente año.
Además, el documento señala que el 18 de enero, la misma página subió seis fotos de la candidata entregando panetones y polos. Sobre el congresista, el documento señala que “con fecha 9 de febrero de 2021, en el Facebook de Yeremi Aron Espinoza Velarde, se aprecian 11 fotografías, con las cuales se verifica la participación del citado congresista acompañando a la candidata en la entrega de víveres de primera necesidad, cocinas industriales, balones de gas y ollas a los pobladores de un Asentamiento Humano del distrito de Chorrillos. Así, se advierte la presunta vulneración a las reglas de neutralidad por parte del congresista Yeremi Aron Espinoza Velarde”.