Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

“En el primer semestre del 2022, volverán las clases presenciales, garantizado la vacunación al personal de educación”, anunció el presidente Pedro Castillo

En su mensaje a la Nación, adelantó que “el internet será un derecho” y destinarán “mil millones de soles para pagar la deuda social del magisterio peruano”.

miércoles 28 de julio del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
“En el primer semestre del 2022, volverán las clases presenciales, garantizado la vacunación al personal de educación”, anunció el presidente Pedro Castillo

El presidente Pedro Castillo durante su primer mensaje a la Nación. (Foto: PRESIDENCIA)

Pedro Castillo, juramentó como nuevo presidente en el que se celebra el bicentenario del Perú. En su mensaje a la Nación, adelantó que las clases presenciales regresarán en el primer semestre del 2022, después de garantizar la “vacunación de todos los maestros, personal educativo y adoptando medidas de bioseguridad en todas las instituciones y programas educativos”.

Al respecto, remarcó que “declararán de inmediato la educación pública en estado de emergencia” y designarán un presupuesto suficiente, el cual “mejorara progresivamente”, con la finalidad de “dar respuesta a las grandes necesidades educativas de los sectores vulnerables, rurales y bilingües”.

“Duplicaremos la asignación presupuestal para la educación pública en los primeros años de nuestro gobierno para aumentar la participación del gasto en el PBI (Producto Bruto Interno)”, señaló el presidente.

En ese sentido, aseguró que “mejorarán la distribución los recursos educativos con criterios de equidad” y “priorizando acciones que ayuden a superar las brechas sociales, profundizadas por la pandemia”. Asimismo, garantizaran la alimentación de los niveles inicial, primaria y secundaria con productos locales y nutritivos.

Adelantó, además, que el internet ya no será un servicio, sino “un derecho”. Para ello, iniciarán con 800 escuelas de la educación secundaria técnica, priorizando la innovación y conectividad. Anunció también el regreso del programa “Cuna más” para fortalecer la atención educativa de la primera infancia. Castillo reafirmó su propuesta de brindar ingreso libre a las universidades.

Magisterio

El nuevo presidente señaló que en su gobierno garantizarán la formación continua de los maestros para asegurar una educación de calidad. “Revaloraremos la carrera docente” porque son “los verdaderos apóstoles de la educación peruana”, sostuvo Castillo Terrones.

En esa línea, anunció que “destinarán mil millones de soles para pagar la deuda social el magisterio peruano”. Los maestros junto a la comunidad, padres de familia, estudiante y autoridades serán quienes promoverán la currícula nacional.

🇵🇪#LOÚLTIMO | "¡Huk umalla huk sunquilla y huk maquilla!, ¡Una sola fuerza, un solo corazón y una misma dirección!, finalizó Pedro Castillo. Lee el primer mensaje a la Nación aquí. https://t.co/5xOpdJI71H

— Revista Caretas (@Caretas) July 28, 2021
Tags: 28 de julioeducacionPedro Castillo
Anterior

"La Asamblea Constituyente del Bicentenario debe ser pluricultural y con variedad de género", sostiene el presidente Castillo

Siguente

Verónika Mendoza respalda discurso de Pedro Castillo: "Es tiempo de reconstruir la unidad nacional"

Más Recientes

Nuevos límites de velocidad: ¿Será el momento para pensar en tránsito inteligente?

Nuevos límites de velocidad: ¿Será el momento para pensar en tránsito inteligente?

16 agosto, 2022
Centro de rehabilitación de San Borja registró más de 16 mil atenciones en primer año de funcionamiento

Centro de rehabilitación de San Borja registró más de 16 mil atenciones en primer año de funcionamiento

16 agosto, 2022
VIDEO | Candidato a la alcaldía de La Molina, Diego Uceda: “A mí no me van a romper la mano las constructoras”

VIDEO | Candidato a la alcaldía de La Molina, Diego Uceda: “A mí no me van a romper la mano las constructoras”

16 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas