Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Empresa minera MMG Las Bambas reiniciará sus actividades luego de llegar a una tregua por 30 días con comunidades

Además, se señaló que las mesas técnicas por cada comunidad, se instalarán del 15 de junio al 15 de julio a fin de que las comunidades puedan agendar sus demandas. El Gobierno levantará el estado de emergencia en Challhuahuacho y Coyllurqui.

jueves 09 de junio del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Empresa minera MMG Las Bambas reiniciará sus actividades luego de llegar a una tregua por 30 días con comunidades

La titualr del Minem, Alessandra Herrera, presidió la comisión de alto nivel que logró la tregua de 30 días entre los comuneros y Las Bambas. (Foto: PCM)

Las comunidades de Fuerabamba, Huancuire, Choaquere, Chila, Pumamarca, Chuicuni, pactaron una tregua de 30 días con la empresa MMG Las Bambas para permitir la extracción de cobre del tajo Challcombamba, paralizado por más de 55 días.

Esta tregua se dio luego de la medicación de la comisión de alto nivel presidida por la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera Jara y conformada por los ministros Félix Chero (Justicia y Derechos Humanos), Diana Miloslavich (Mujer y Poblaciones Vulnerables) y Modesto Montoya (Ambiente).

A propósito, Chero señaló a TV Perú que “mañana se reactivan todas las actividades económicas, todas las actividades de las comunidades y siendo consecuentes con nuestro compromiso, mañana se levanta el estado de emergencia” en los distritos cotabamninos de Challhuahuacho y Coyllurqui.

LEE | SNMPE: Empresas de hidrocarburos pagaron US$ 785 millones de regalías al Estado entre enero a abril 2022

Además, se señaló que las mesas técnicas por cada comunidad, se instalarán del 15 de junio al 15 de julio a fin de que las comunidades puedan agendar sus demandas. El Estado hará el seguimiento y acompañamiento de cada una de las mesas, dijo Chero Medina.

Acta-de-acuerdo-de-compromisos-entre-comunidades-y-empresa-minera-1

El proceso había sido suspendido por la presunta dirección de la licitación hacia la empresa Gilat, misma que habría sido presionada por el exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva.https://t.co/rB7y2cH2bS

— Revista Caretas (@Caretas) June 9, 2022
Tags: apurímacLas Bambastregua
Anterior

Congresista Tania Ramírez incursiona en la venta de productos Oriflame del mismo modo que la líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori

Siguente

Reconocido fondista peruano César Espinoza vendió 680 medallas para costear tratamiento médico por cáncer de huesos

Más Recientes

Última impresión | Una cita con el señor de las guitarras, por Marco García Falcón

21 marzo, 2023
Del 23 de marzo al 9 de abril: regresa “La vida es sueño”, el clásico más importante del teatro español

Del 23 de marzo al 9 de abril: regresa “La vida es sueño”, el clásico más importante del teatro español

20 marzo, 2023
Vaxzevria demostró que proporciona una protección igualmente eficaz contra el Covid-19 que las vacunas de ARNm

Biden accede a desclasificar información sobre el origen de la pandemia de COVID-19

20 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas