Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Elvia Barrios: “Yo también soy huancavelicana, pero hoy que tengo el privilegio de ser presidenta del Poder Judicial, mi compromiso es con ustedes, para que el acceso a la justicia sea una realidad”

Presidenta del Poder Judicial, llegó hasta el centro poblado de Chuñunapampa en el distrito de Yauli, Huancavelica, donde inauguró la sede del juzgado de paz de esa localidad. El local fue construido por los propios pobladores.

jueves 09 de septiembre del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Elvia Barrios: “Yo también soy huancavelicana, pero hoy que tengo el privilegio de ser presidenta del Poder Judicial, mi compromiso es con ustedes, para que el acceso a la justicia sea una realidad”

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado llegó en caballo, donde fue recibida por la población con expectativa, cánticos y bailes originarios por el orgullo de que una compueblana haya alcanzado tan importante cargo y ahora los visite. Foto: Poder Judicial.

Desde que asumió la presidencia del Poder Judicial, en enero pasado, Elvia Barrios Alvarado ha visitado diferente Cortes del país como parte de su política de gestión. Esta vez, llegó hasta el centro poblado de Chuñunapampa, ubicado a cuatro mil metros de altura, en el distrito de Yauli, Huancavelica, para inaugurar la sede de un juzgado de paz.

Este local que fue construido por los mismos pobladores de la localidad, recibió a Barrios con expectativa, canciones y bailes típicos de la provincia, por el orgullo de una compueblana haya alcanzado tan importante cargo y ahora los visite.

Barrios, quien agradeció el recibimiento en unas breves palabras en quechua propio de la región, destacó que el local del nuevo juzgado de paz haya sido construido por la propia población a pesar de sus carencias.

LEER | Gobierno continúa evaluando el traslado de Alberto Fujimori a un penal común

“Yo también soy huancavelicana, y siento un profundo dolor cuando veo que el lugar donde nací, hay pobreza, necesidad, pero hoy que tengo el privilegio de ser Presidenta del Poder Judicial, mi compromiso es con ustedes, hombres y mujeres, para que el acceso a la justicia para las víctimas de violencia sea una realidad”, señaló Barrios.

Asimismo, aseguró que trabajará por erradicar la violencia, comprometiéndose con su pueblo a consolidar un “acceso de justicia real para todas las mujeres, fundamentalmente, para las más necesitadas, quienes tienen limitantes por su condición de quechuhablantes, pobreza o raza”, precisó.

Por su parte, el presidente de la Corte de Huancavelica, Máximo Torres Cruz, agradeció la visita de Barrios Alvarado a Chuñunapampa, a quien consideró un “referente y ejemplo” para las mujeres de Huancavelica.

Luego se dirigió a inspeccionar los juzgados y salas de las sedes judiciales de las ciudades de Paucará y Acobamba.  Mañana visitará la sede central de la Corte de Huancavelica, con la finalidad de mejorar el acceso a los servicios judiciales, Barrios Alvarado entregará un vehículo, equipos celulares y uniformes a los funcionarios de esta sede, y luego hará un recorrido por salas y juzgados de la sede central.

También sostendrá una reunión de trabajo con las autoridades de la región (gobernador regional, alcaldes distritales, representantes de la Policía, Prefectura, Junta de Fiscales, Defensa Pública, entre otros) para tratar la problemática del servicio de justicia. 

En el mismo local, además, se reunirá con los jueces/zas de paz de Huancavelica, a quienes les hará entrega de kits covid-19, casacas, material bibliográfico, para fortalecer su labor.

Posteriormente, inspeccionará los juzgados de las sedes judiciales de las ciudades de Angaraes y Bellavista. Al finalizar la jornada de trabajo, el sábado 11, la autoridad judicial presidirá la Sala Plena ampliada con jueces de todas las instancias, en la que el presidente de la Corte, Máximo Torres Cruz, presentará su informe de gestión. 

Los enfrentamientos entre bandas armadas intensifican la crisis de combustible en Haití
Tags: Elvia BarriosHuancavelicaPoder Judicial
Anterior

Los enfrentamientos entre bandas armadas intensifican la crisis de combustible en Haití

Siguente

Sigue el revolcón en la DINI

Más Recientes

¿Yo Papá? | Edición impresa

¿Yo Papá? | Edición impresa

3 junio, 2023
Chicharrón de prensa, por Carlos Paredes

Chicharrón de prensa, por Carlos Paredes

3 junio, 2023

Francisco Belaunde nos habla del mundo

3 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas