El candidato Pedro Castillo (Perú Libre) ha sido la sorpresa en esta campaña electoral. A inicios de este año, el maestro —nacido en la provincia de Chota (Cajamarca)— no asomaba como una opción en la carrera para llegar a Palacio de Gobierno. Sin embargo, las últimas encuestas que se publicaron hasta el domingo pasado, lo ubicaban como un serio competidor en los primeros lugares.
En base a este panorama, CARETAS revisó las listas congresales que impulsa Pedro Castillo para el próximo quinquenio. Y nos encontramos con varias sorpresas.
En Apurímac tienen a Paul Gutiérrez Ticona, quien encabeza la nómina por esa región. Según su hoja de vida, él fue sentenciado por el Juzgado de Familia de Abancay en 1999 por incumplimiento de pensión alimentaria.
LEE | Rafael López Aliaga: “El 28 de julio se expropian los peajes y toda obra corrupta”
Lo mismo ocurre con Duber Fernández Silva, quien va por Lambayeque. En su caso, fue sentenciado por el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Familia a un año de prisión suspendida, el año pasado, por incumplir otorgar pensión alimentaria.
También el mismo patrón se presenta con Paul León Untiveros, que va por Junín en Perú Libre. Ha sido sentenciado en 2020 por el Segundo Juzgado de Paz Letrado del Tambo por incumplimiento de pensión alimentaria. Además, viene siendo investigado por colusión agravada.

En Ica postula Jorge Marticorena Mendoza, quien tiene una sentencia del 2019 por parte del Segundo Juzgado de Paz Letrado de la región por incumplimiento de pensión alimentaria.
Por otro lado, Fernando Herrera Mamani, quien postula por Moquegua también presenta una sentencia por incumplimiento de pensión alimentaria. dictada por el Segundo de Paz Letrado en 2011. Seguidamente, Pedro Chávez Solari registra dos sentencias por incumplimiento de pensión alimentaria en Ica.
En Amazonas tienen a Segundo Montalvo Cubas, quien fue sentenciado por violencia familiar por parte del Primer Juzgado Civil de Utcubamba. Por Lima tienen a Hilso Ramos Cosme, quien registra una sentencia de tres años de prisión suspendida por el delito contra la fe pública dictado por el 21 Juzgado Penal de Lima.
En Ancash tienen como candidato a Virgilio Huerta Jara, quien tiene una sentencia por peculado dictado por la Sala Penal de Huaraz en 2002. Asimismo, en Lambayeque, Antero Monsalve González presenta una sentencia por cuatro años de prisión suspendida por obstaculizar el funcionamiento de los servicios públicos. La medida fue dictada por el Segundo Juzgado Penal de Chiclayo en 2008.

En Cajamarca postulan a Yanina Poveda Mercedes. Ella tiene el número dos en la lista. Registra una sentencia dictada por el Primer Juzgado de Paz Letrado de dicha región en 2009 por un tema contractual que devino, después, en un embargo.
Investigados
Aparte de la lista de sentenciados por incumplir obligaciones alimentarias, violencia familiar y otros delitos, también hay una lista que tienen investigaciones en la Fiscalía.
Así podemos mencionar a José Bendezú Gutarra, que enfrenta una pesquisa por malversación; Waldemar Cerrón, por peculado; y Jakelin Flores Peña, por colusión. Todos postulan por la región Junín.
De otro lado, Virgilio Huerta Jara (Ancash) registra una indagación por colusión; Jorge Coayla Juárez (Moquegua) tiene una investigación por cobro indebido. Además, Nancy Rossel Ángeles (Puno) enfrenta una pesquisa por colusión agravada y Waldys Vilcapoma Manrique (Pasco) por negociación incompatible.