El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, reafirmó la distancia entre su candidatura y el liderazgo del fundador del partido, Vladimir Cerrón. A través de una conferencia de prensa, el postulante indicó que no existe “ninguna división” interna en la agrupación política. Además, precisó que ya cuentan con voceros oficiales luego que se manifestaron “algunas voces (de su partido), por allí, por efervescencia”.
“El pueblo no está eligiendo a Vladimir Cerrón, el pueblo está eligiendo a Pedro Castillo. El señor Vladimir Cerrón se encargará de su partido, del partido Perú Libre, en forma organizada, en forma estructurada”, resaltó Castillo Terrones en declaraciones a la prensa.
Posteriormente, tras ser consultado sobre la escasez de propuestas respecto a la lucha contra la pandemia generada por el Covid-19, en su plan de gobierno, el aspirante al sillón presidencial afirmó que “no se trata de actualizar en un papel” estas medidas. Además, cuestionó que otros partidos políticos cumplieran con su plan de gobierno al asumir su mandato.
LEER | Mujica: «Pido a los compañeros socialistas que enfrenten el dilema de volver a caer en el rumbo Fujimori» | VIDEO
“Todo partido político tiene un ideario, un plan de gobierno, pero durante todos estos años, por más estructurado, hermoso, lindo, que haya sido un plan de gobierno, ¿se han cumplido en estos gobiernos? no. Perú Libre tiene un ideario abierto, de ahí se ha resumido de acuerdo a la realidad del país. Si bien se construyó antes de la pandemia, hoy estamos en otra realidad, no se trata de actualizar en un papel, en un ideario, vamos a asumir la defensa del derecho constitucional de la salud”, puntualizó.
Por otro lado, el profesor sindicalista señaló que serán “respetuosos” sobre sus medidas contra el coronavirus debido a que esto “le compete, en este momento, a un gobierno de transición (que) tiene que hacerlo (el presidente Francisco) Sagasti desde Palacio de Gobierno”.
“Nosotros personalmente, ya tenemos, por no decir una sorpresa, por no decir un adelanto, concerniente a las vacunas y al tratamiento que se va a dar a la pandemia, lo diremos toda vez de que somos respetuosos que en este gobierno quien tiene que estar asumiendo no es Perú Libre, porque no es gobierno, asumirá el 28 de julio”, precisó.
Castillo también comentó que su organización política ya tuvo “reuniones” con “compatriotas en Chile, Estados Unidos, Alemania y Francia” para lograr una “concertación con el pueblo”