Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

“El partido se ha convertido en un vientre de alquiler”, afirma Zurek

Por: Nicoll Silva | ¿Desavenencias en Somos Perú? El exsecretario general de Somos Perú, quien renunció hace unos días, denuncia una serie de irregularidades que se estarían cometiendo al interior del partido. Además, cuestiona al actual candidato Vizcarra pues “él hace y deshace dentro del partido. Al estilo Fujimori, quiere tenerlo todo bajo control”.

jueves 04 de marzo del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
“El partido se ha convertido en un vientre de alquiler”, afirma Zurek

"No es posible que lleven a Vizcarra quien tiene pendientes denuncias por corrupción así como el señor Salaverry quien tiene una denuncia constitucional”.

¿Qué pasa dentro de Somos Perú? La semana pasada un grupo de aproximadamente 250 militantes del partido del corazón, entre ellos una de sus fundadoras, Nora Bonifaz y Juan Carlos Zurek, hicieron pública su renuncia al partido argumentando un “irreversible proceso de degradación moral” en clara referencia a la participación de Daniel Salaverry y Martín Vizcarra.

“Debemos mencionar que esta no es más que otra maniobra mal intencionada del señor Zurek que miente a los medios de comunicación y confunde a la opinión pública ya que falta a la verdad porque de esos ‘supuestos militantes renunciantes’ que presenta, gran parte no está inscrito en el partido, otros partidarios ni siquiera sabían que habían utilizado su nombre y lo más grave, algunos ni figuran en Reniec”, indicó el partido sobre la medida.

LEER | Somos Perú: solicitan el retiro de las candidaturas de Daniel Salaverry y Martín Vizcarra.

Patricia Li, presidenta del partido Somos Perú.

CARETAS se puso en contacto con Zurek, quien sostiene que “dentro del partido hay una cúpula entorno a la presidenta Patricia Li, que se benefician de los trabajadores de todos los gobiernos de Somos Perú. Lo mismo pasa con los representantes del Congreso, da puestos de trabajos a gente nueva, incluso estaría cobrando cupos en medio de la campaña. Luego de los diezmos que recibe, ella decide quién va y quién no, así están en el partido. Por eso renunciamos”.

En esa línea, el exsecretario marca distancia de SP y afirma que nunca fue parte de «todo lo irregular que está ocurriendo desde que ingresó la presidente Li. A esto se le suma el hecho de llevar como candidatos al señor Salaverry y al señor Vizcarra. Como digo, esto es una suerte de vientre de alquiler porque el señor Martín Vizcarra hace y deshace dentro del partido. Al estilo Fujimori quiere controlarlo toto, a tal punto que entró con condiciones al partido, pidiendo que se expulsaran o renunciaran los congresistas que habían votado por la vacancia. Eso es lo que la misma Li comentaba. Por ello, quedaron cuatro o hasta cinco representantes, en un corto tiempo”.

ÁNCASH

Como se recuerda, dirigentes de la organización política que lidera Li, condenada por corrupción en 2011, contrataron con el Gobierno Regional de Áncash y otras municipalidades en donde las autoridades postularon con SP. Las contrataciones fueron directas, es decir, sin concurso público, porque no pasaban las 8 UIT, requisito que estipula la Ley de Contrataciones con el Estado (Ley 30225).

Cabe señalar que el gobernador ancashino, Juan Carlos Morillo, se encuentra detenido mientras es investigado por favorecimientos a empresas que ganaron licitaciones durante la pandemia. Bajo la gestión de Morillo, fueron contratados el secretario nacional de Somos Perú, Mario Fernández, y el actual candidato por Lima al Congreso José Enrique Jerí( N° 3)

LEER | Daniel Salaverry: “Somos Perú no es patrimonio de una familia ni de un apellido”.

Fernández brindó servicios en febrero y marzo del 2020 , según el OSCE, como coordinador para Procompite, un programa para financiar actividades productivas. Por esa función recibió S/14 mil.

Asimismo, el dirigente reconoció que fue convocado “para una labor específica” e indicó que trabajó en ese cargo por nueve meses. “Aceptaría el cuestionamiento si yo no fuera una persona preparada para el cargo, me contrataron por mi capacidad profesional, he tenido jefaturas en distintas municipalidades; soy dirigente pero eso no me impide trabajar”, señaló Fernández.

En el caso de Jerí, cobró similar monto por dos conceptos: abogado externo para la Procuraduría del gobierno regional, en abril del 2020; y por trabajar como locador en mayo del 2019, aunque no se especifica la función que cumplió.

José Enrique Jerí candidato con el N° 3 al Congreso junto a Martín Vizcarra, haciendo campaña.

Tras estas revelaciones, la sentencia que registra Patricia Li, antiguos dirigentes y militantes de Somos Perú pidieron su renuncia a la presidencia vía un pronunciamiento. Una de ellas fue la fundadora y militante Nora Bonifaz. “Pobre gobierno de Áncash, Patricia Li y compañía lo han usado como ‘caja chica’ y dirigen el partido como si fuera una empresa “, dijo en un diario local. Asimismo, Bonifaz adelantó que no votará por Salaverry ni por Martín Vizcarra, el candidato número 1 al Congreso. Desde ya, mantenía su posición hasta su actual renuncia.

Nuevos miembros en Somos Perú

El exalcalde de la Molina, Zurek, reitera que no iban a continuar cuando ya el partido está manchado con corrupción. “No es posible que lleven a Vizcarra, quien tiene pendientes denuncias por corrupción así como el señor Salaverry, quien tiene una denuncia constitucional”.

Otra de las sorpresas que tuvieron los renunciantes es que en el partido “hayan aparecido pseudo líderes en diferentes regiones como en Piura, en Huánuco. No sabemos cómo llegaron”. Al parecer los cuestionamientos no son solo por ambos personajes como Vizcarra y Salaverry, sino también por nuevos nombres que figuran en las listas de militantes de Somos Perú.

LEER | Somos Perú anuncia que denunciará penalmente a Juan Carlos Zurek tras “confundir a la opinión pública”.

El exsecretario enfatiza que no es posible que tengan como candidata al Congreso a la señora Gianina Manrique: “esa gente como ella no suma al partido al contrario y así hay varios”.

¿Quién es Gianina Manrique?

Gianina es candidata al Congreso con el número 8. En el 2017, el partido Peruanos Por el Kambio suspende la militancia a Gianina Manrique por presunto acto de corrupción pues la funcionaria estaba involucrada en cobro de coimas. También fue captada con Rudy García, personaje conocido por armar «portátiles» junto con la entonces ministra Fiorella Molinelli.

El Ministerio de Vivienda decidió separar a Gianina Manrique Mansilla del cargo de directora ejecutiva del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios tras los cuestionamientos que pesaban en su contra, ante ello el partido oficialista decidió suspender su militancia. 

Gianina Manrique junto al expresidente y actual candidato al Congreso, Martín Vizcarra.

«El partido político Peruanos por el Kambio, en aras de la transparencia y a efectos de garantizar el respeto irrestricto a nuestros principios estatutarios, ha determinado disponer como medida preventiva y cautelar de los intereses del partido y del Estado, la suspensión de la señora Gianinna Cristina Manrique Mansilla como militante del partido Peruanos por el Kambio, así como todas las responsabilidades asignadas en tanto duren las investigaciones y se determine la responsabilidad del caso», se indicó a través de un comunicado.

El partido que dirigía el legislador Gilbert Violeta, también decidió determinar el inicio de las investigaciones correspondientes, así como abrir un proceso disciplinario para que Manrique responda ante la Comisión de Ética y Disciplina de su organización. 

La exfuncionaria fue mencionada en una investigación fiscal en donde fue detenido el alcalde de Yarinacocha (Pucallpa), Gilberto Arévalo, recibiendo S/18 mil como adelanto de una presunta coima (de S/260 mil) a cambio de otorgarle obras a la empresa Neptunia. El denunciante dijo que S/ 75 mil eran para el ingeniero Jorge Dávila, personal que trabajaba directamente con Gianinna Manrique. 

LEER | Vacunagate: denuncias contra Martín Vizcarra serán investigadas en un plazo de 15 días.

Incluso, Manrique fue sindicada como «la funcionaria favorita de muchísimos alcaldes» debido a que era la encargada de la construcción de pistas, veredas, puentes y centros comunales en barrios marginales.

“Somos Perú está sorprendiendo al electorado”

El exalcalde de La Molina sostuvo que entre las razones de su decisión está el “deterioro moral” del partido y “la alianza vergonzosa e inmoral” de este con Daniel Salaverry y Martin Vizcarra.

Para el exsecretario, “hay algo turbio al interior del partido pues el mal manejo los va a llevar por un mal camino. No está bien que los candidatos de Somos Perú digan que van a luchar contra la corrupción cuando hay situaciones de corrupción en su propio partido”.

Según Zurek, hay candidatos jóvenes “buenos y bien preparados” que ahora se sienten preocupados porque temen verse manchados por la corrupción, la cual podría reflejarse en el partido.

“Nosotros ya hemos presentado nuestra renuncia y si el partido quiere dar manotazos de ahogado, como salir a decir que somos minoría, que hemos falsificado nombres, que digan, pero los hechos están. Yo ya presenté mi renuncia oficialmente”, enfatiza Zurek.

Denuncia de Somos Perú a Zurek

Efectivamente, a Zurek le llegó una notificación, donde le han abierto un proceso disciplinario por suspensión, el paso previo para llegar a la expulsión, “pero se equivocan porque yo ya emití mi renuncia y eso ya no procede”.

Supuestamente, la citación a una audiencia se dará este jueves 4 de febrero, según el exsecretario general no procedería porque su renuncia está hecha.

Zurek confirma a CARETAS que la denuncia se la habrían interpuesto a 13 personas más, las cuales ya están tomando cartas en el asunto. ¿Seguirán siendo Somos Perú o Somos cada vez menos?

#Elecciones2021 | La candidata afirmó que no tiene acercamientos con testigos del caso de aportes irregulares durante su campaña 2016, sin embargo, durante su visita a Ucayali estuvieron presente dos de ellos.https://t.co/s0bz5bCNkQ

— Revista Caretas (@Caretas) March 4, 2021
Tags: Daniel SalaverryElecciones 2021irregularidadesJuan Carlos ZurekMartín VizcarraPartidos PolíticosPatricia LiSomos Perú
       
Anterior

Los socios de la mafia

Siguente

Indira Huilca, Marissa Glave y Tania Pariona se alinean a Verónika Mendoza | VIDEOS

Más Recientes

Congresistas citan hoy a Violeta Bermúdez para responder sobre compra de vacunas COVID-19

«Se ha incrementado en un 43,9 % el número de personas fallecidas a causa del Covid-19», informa la Premier

14 abril, 2021
El Partido Morado es «una bancada con la que trabajaríamos», afirma Sigrid Bazán | VIDEO

El Partido Morado es «una bancada con la que trabajaríamos», afirma Sigrid Bazán | VIDEO

14 abril, 2021
Alberto Beingolea: “Es una vergüenza que seamos la única alianza para estas próximas elecciones”

Beingolea asegura que no apoyará a Pedro Castillo: “La izquierda nos quiere convertir en un chavismo”

14 abril, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas