Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El Consejo de la Prensa Peruana invitó al presidente Castillo a firmar principios de libertad de expresión

En una reunión en Palacio de Gobierno, directivos del CPP pidieron al presidente firmar las Declaraciones de Chapultepec y de Salta.

jueves 09 de septiembre del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
El Consejo de la Prensa Peruana invitó al presidente Castillo a firmar principios de libertad de expresión

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) invitó al presidente de Perú, Pedro Castillo, a firmar próximamente las Declaraciones de Chapultepec y de Salta.

En una reunión ayer en Palacio de Gobierno, la presidenta del CPP, María Eugenia Mohme, y el director ejecutivo, Rodrigo Salazar Zimmermann, expresaron al presidente la necesidad de respetar y promover las libertades de expresión y de prensa en beneficio de la democracia peruana, en vista de recientes agresiones a periodistas, de las limitaciones que existen a su labor diaria y de la vulneración de al menos cinco de los diez puntos de la Declaración de Chapultepec por parte del gobierno.

El presidente expresó que analizaría ambos documentos y que enviaría al CPP una carta al respecto. De concretarse la adhesión, el CPP buscará que el día de la firma de ambas declaraciones estén presentes el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Jorge Canahuati, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet.

LEER | Con su agenda de trabajo, Maraví se va a la Guerra

La Declaración de Chapultepec es un decálogo de principios para mantener y promover las libertades de expresión y de prensa que rige a nivel regional desde 1994. La Declaración de Salta, del 2018, es una extensión de la anterior enfocada en el ecosistema periodístico digital.

Estos documentos son promovidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Organización de los Estados Americanos, y Perú es signatario de ambos. Desde su creación, todos los presidentes peruanos y más de cien otros jefes de Estado de las Américas han firmado ambos documentos al inicio de su mandato, comprometiéndose así al respeto de estos derechos universales.

Perú firma nuevo marco de cooperación con Naciones Unidas
Tags: Consejo de Prensa PeruanaPedro Castillo
Anterior

Ministro Merino: “Promoveremos proyectos con rentabilidad social y fortaleceremos el sector haciéndolo más inclusivo”

Siguente

Gobierno destina más de S/ 38 millones para el abastecimiento de agua potable en plena pandemia

Más Recientes

Concursos de arte: un espacio de esperanza para los artistas peruanos

Concursos de arte: un espacio de esperanza para los artistas peruanos

2 abril, 2023
Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

1 abril, 2023
¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas