Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El Arco de Forsyth

Entrevista: Enrique Chávez | El alcalde que ya aparece en las encuestas de intención de voto presidencial no guardó nada en entrevista.

jueves 15 de agosto del 2019
en Política
FacebookWhatsapp

A continuación, extractos de la entrevista que el alcalde de La Victoria, George Forsyth, ofreció a CARETAS. Lea más de las confesiones y la filosofía de gestión del exarquero aliancista en la edición impresa de la revista.

–Es un país muy bravo. Pero hay quienes critican a Vizcarra por adelantar las elecciones.

Es una pregunta difícil porque quizá con el hígado dices que se vayan todos. Lo más importante es respetar la democracia. Si está claro que hay una forma legal, entramos a un análisis.

– ¿No es un reconocimiento del fracaso?

Ahí yo tengo algo bacán, que es mi Concejo Municipal.

–Los alcaldes tienen mayoría.

Automática. Y puedo trabajar. Si no lo tuviese sería mi fracaso. Eso sí, Pregunta si alguien ha dicho la palabra oposición. No existe. Hay mil formas de pensar, pero el objetivo es el mismo. Por eso es necesario el cambio generacional en la política. Yo no te veo de derecha ni izquierda. Veo el problema, siéntense y buscamos la solución. Hay que pensar fuera de la caja. Quizá mi experiencia desde el sector privado y con Alianza Lima, que me hizo compartir con los que menos tienen y me ha hecho recorrer el Perú entero. Conocí de las dos partes. Las fiestas y los cócteles y pasaba Navidad con mis amigos en un piso de tierra porque mis padres no vivían en el Perú. Me daban lo que no tenía. La mejor presa que ellos no comían.

– ¿Ser un gringo con calle es un activo en el Perú?

Seas gringo, negro o cholo, sin calle vas muerto. Si estuviera con terno no saldría a la calle. ¿Vas a subir los cerros en terno? Es hermoso, elegante pero no puedo ponérmelo. Estaría sudado, todo. Estoy convencido de que en el congreso toman tantas malas decisiones por estar en terno.

“NO PODÍA DEPRIMIRME”

George Forsyth muestra su sensibilidad. Foto: César Zamalloa

– ¿Cómo mantuviste la estabilidad emocional en los momentos tan públicos de tu separación?

Soy tan sensible y humano como cualquiera. La carrera me preparó para mucho. Lo primero la educación que me dio mi mamá porque primero fue el tema de que estás de moda, no se te vayan a subir los humos. Yo no entendía.

– ¿Por qué?

Porque ahora, aunque no me considere, soy político. Y los políticos son odiados. Antes que era jugador de fútbol era querido por todos. Entonces he bajado de escalón. Cómo me voy a sobrar. Y desde los 17 años ya he vivido este tema de prensa. El fútbol me ha preparado: hay partidos que ganas, hay partidos que pierdes y hay días que te quieres matar. Tienes que tener el carácter y el aplomo para salir adelante. No podía entrar en una depresión por el tema injusto que se vivió. Pero el distrito y mi familia me necesitaban fuertes. El golpe también fue para los que me rodeaban y para mis padres. No me podían ver débil. El arquero tiene un entrenamiento mental muy fuerte. Si te hacen un gol el primer minuto te quedan 89 por delante. Te lo comes solo.

–Susel Paredes, tu gerente de seguridad ciudadana, fiscalización y control, es activista por los derechos de la mujer y tu aún esposa te acusa de maltrato. ¿Cómo fue ese momento?

Ella siempre me apoyó.

– ¿No dudó?

En ningún momento. Me respaldó al 100% y tomó la decisión como debe ser: que te declaren culpable y ahí mismo se acabó. Pero que cualquiera venga a decir cualquier cosa no significa que vas a ir corriendo a creerle. Lo bueno es que el juicio en el 17º Juzgado de Familia de la Corte de Lima ya acabó.

– ¿Y en qué terminó?

En que no hay nada. Infundado. Se archivó en el Poder Judicial. Claro, ya pasó a la Fiscalía penal como ocurre con todas las denuncias de violencia.

Lea más en la edición impresa de Caretas.

Video y Edición: Nicoll Silva
Tags: 17º Juzgado de Familia de la Corte de LimaConsejo MunicipalGeorge ForsythMartín VizcarraMunicipalidad de La VictoriaSusel Paredes
Anterior

Día del Niño: ¿cómo celebrar a los pequeños de la casa?

Siguente

Luz en la cancha

Más Recientes

Un ciberataque “masivo” provoca problemas informáticos en Italia

Un ciberataque “masivo” provoca problemas informáticos en Italia

5 febrero, 2023
Pleno del Congreso verá dictamen de adelanto de elecciones el jueves 15

Poder Judicial ordena al Congreso suspender elección del defensor del pueblo

5 febrero, 2023
Declaran estado de emergencia en Lima, Callao, Cusco y Puno

Gobierno declara estado de emergencia en siete regiones del sur del país

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas