A dos días de vencer el plazo inicial establecido, solo el 14% de candidatos y candidatas que participan en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 han presentado sus Declaraciones Juradas de Intereses (DJI) de carácter preventivo a la Contraloría General de la República, en cumplimiento de la Ley N° 31277, y cuyo plazo de entrega inició el pasado 11 de agosto y vence este viernes 2 de setiembre.
De acuerdo al avance de presentación de las DJI, disponible en plataforma virtual https://tutieneselcontrol.contraloria.gob.pe/avance-dji-candidatos.html, de la Contraloría General, un total de 76 509 (100%) postulantes han sido habilitados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y se encuentran acreditados para presentar su declaración jurada.
LEER | Contraloría revela que en el país existen 2346 obras públicas paralizadas por más de S/ 29 mil millones
Para el cumplimiento de dicha disposición legal, la Contraloría General implementó y facilitó todos los medios necesarios para que las y los candidatos puedan cumplir oportunamente con dicha obligación y así informar sus vínculos personales, familiares, económicos, laborales y financieros a través de la presentación de su Declaración Jurada de Intereses, la misma que contribuirá al control social y a prevenir futuras situaciones de conflicto de intereses; además permitirá que los electores cuenten con mayores elementos de información para ejercer un voto responsable en los próximos comicios de octubre.
Sin embargo, a la fecha se puede observar que solo 10 995 candidatos y candidatas (14%) ha cumplido con la responsabilidad de presentar su DJI, mientras que 65 514 (86%) aún no cumplen con esta disposición.