El Ejecutivo mediante Resolución Ministerial N.° 0423-2022-JUS, se dispuso la creación del Grupo de Trabajo Sectorial de naturaleza temporal encargado de la “Reforma Política en el marco del adelanto de Elecciones Generales 2024”, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH).
El Grupo de Trabajo se constituye por iniciativa del titular del MINJUSDH, José Tello Alfaro, en cumplimiento de los compromisos asumidos por el Ejecutivo y ante la necesidad de optimizar el marco normativo vigente que regula el modelo de democracia representativa, en el escenario de crisis política y social que atraviesa el país en los últimos años.
Tiene por objeto instituir un espacio de diálogo y articulación entre las entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil, a partir del cual surjan reformas legales y constitucionales que optimicen los principios de representatividad, lucha contra la corrupción y transparencia, y fortalezcan el equilibrio de poderes y garanticen la gobernabilidad de nuestro país.
Asimismo, recopilará, sistematizará y generará los espacios de diálogo y debate que permitan la formulación de las propuestas de reforma política que demanda nuestro país.
Para el cumplimiento de sus funciones, de acuerdo a la resolución ministerial, el Grupo de Trabajo puede requerir a cualquier entidad del sector público la documentación e información relacionada con su objeto, con las excepciones de ley.
Al cumplimiento del periodo de vigencia del Grupo de Trabajo Sectorial, este presentará al Despacho Ministerial del MINJUSDH un producto final que contenga la recopilación de las propuestas normativas y recomendaciones para la Reforma Política en el marco del adelanto de Elecciones Generales 2024, para su publicación en el portal institucional.
El mencionado grupo estará integrado por el viceministro de Justicia, quien lo preside; el jefe del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del MINJUSDH; el jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica y el director general de la Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria.
Con previo acuerdo de sus integrantes, podrán solicitar la colaboración, asesoramiento, apoyo, opinión y aporte técnico de especialistas y profesionales para la consecución de sus fines, en calidad de invitados. La participación de los integrantes e invitados del Grupo de Trabajo Sectorial es ad honorem y su funcionamiento no irrogará gastos al erario público.
Este equipo se instalará dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación de la presente resolución. Sus sesiones de trabajo podrán ser presenciales o no presenciales.
Contará con una Secretaría Técnica a cargo del jefe de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial, que brindará asistencia técnica y administrativa para el funcionamiento y cumplimiento de su objeto.
Además, brindará apoyo logístico al Grupo de Trabajo para la solicitud, recopilación e intercambio de información entre sus integrantes; y tendrá a su cargo la elaboración y custodia de las agendas y actas, o los acuerdos en cada una de ellas, así como de toda documentación que se genere durante su período de vigencia; y la convocatoria y organización de las sesiones y foros en los que participen diversos actores políticos y sociales a nivel nacional.
Tendrá una vigencia de 30 días calendario, contados desde su instalación, prorrogable por un período igual. Al final de su vigencia, deberá presentar un informe final que contenga la sistematización de las propuestas normativas y recomendaciones sobre la Reforma Política en el marco del adelanto de Elecciones Generales 2024.