El congresista no agrupado, Edward Málaga, presentó la actualización de la moción de vacancia por incapacidad moral permanente, contra el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, la que empezará a recolectar firmas a partir de este jueves 13 de octubre, en el Congreso de la República.
El documento, consta de 96 páginas y “es un tratado de la incapacidad moral permanente a lo largo de catorce meses y los principales argumentos que cuestionan o evidencian el juicio moral pobre (del presidente Pedro Castillo) para tomar decisiones en favor del bien común, pero para beneficiar a su entorno cercano”, declaraba el parlamentario a Willax.
LEER | Betssy Chávez presenta denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación
Son cuatro los argumentos principales que señala el parlamentario, en esta tercera moción de vacancia. El primer argumento “son todas las series de designaciones ministeriales y de altos funcionarios gabinete por gabinete, involucrados en actos de corrupción, poco idóneos, con antecedentes, y otros que han desmantelado la administración pública y afectado los servicios públicos”, explica.
El segundo, son las investigaciones en contra del mandatario, que actualmente siguen su curso y “que indican que la presidente esta involucrado en una organización criminal”. El tercero, son hechos que el propio presidente ha cometido. “Por ejemplo, el plagio de su tesis, el encubrimiento personal, obstrucción a la justicia, el uso de la imagen de los niños con cáncer, son hechos que denotan su propia inmoralidad”, añade.
El último argumento, que explica Málaga, es el coactamiento de un poder del Estado, “de haber pisoteado la autonomía del Poder Legislativo. Todos estos hechos a lo largo del tiempo dan un argumento contundente de que la incapacidad permanente es el mejor legado del presidente Pedro Castillo”.
Primera moción de vacancia la presentó la congresista Patricia Chirinos, quien en ese entonces era tercera vicepresidenta del Parlamento, se evaluó el 8 de diciembre de 2021, ni siquiera fue admitida a debate luego de que solo alcanzara 46 votos a favor, 4 abstenciones y 76 en contra.
Mientras que la segunda moción de vacancia la presentaron congresistas de las bancadas de Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País en marzo del 2022 con 49 firmas. La misma que no alcanzó los votos necesarios para quesea aprobada.