Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Editorial: el 5 de abril de Castillo

¿Cuál es el reporte de inteligencia que advierte de la preparación de “saqueos generalizados” en Lima? La Dirección General de Inteligencia (DIGIMIN) ha pasado por tres autoridades distintas en tres semanas.

martes 05 de abril del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Editorial: el 5 de abril de Castillo

El sorpresivo anuncio de inmovilización ciudadana en Lima y Callao decretado a la medianoche por el presidente Pedro Castillo en respuesta a la ola de protestas sociales echará más leña al fuego. La mecha encendida con los paros de transportistas y agricultores solo promete prenderse más.

La Defensoría del Pueblo demandó el cese inmediato de la medida que considera inconstitucional por la falta de una debida motivación y su absoluta desproporcionalidad con relación a las protestas registradas en la capital.

Según la Defensoría, la orden de inmovilización supondrá un “severo impacto” para los trabajadores que, como lo han registrado las cámaras de los noticieros, peregrinan para encontrar medios de transporte que los lleve a sus lugares de labores. Tras las traumáticas consecuencias de la pandemia, la necesidad de ganarse la vida en el día a día ha sido exacerbada para un gran sector del país y la indignación es palpable.

LEER: Presidente Pedro Castillo decreta orden de inmovilización social ciudadana en Lima Metropolitana y Callao durante el martes 5 de abril

De un momento a otro, Castillo decidió paralizar la capital en lugar de administrar las protestas y contenerlas de ser necesario. En Lima Metropolitana no se anunciaron nuevas movilizaciones y los rumores de saqueos propalados el día anterior por las redes sociales resultaron falsos. Es cierto, a pesar de ello, que las autoridades deben estar preparadas para enfrentar los desmanes y la posible infiltración vandálica que se ha observado en varios puntos del país. Pero eso es lo que hace un Estado que ha cuidado el nivel de sus funcionarios.   

¿Cuál es el reporte de inteligencia que advierte de la preparación de “saqueos generalizados” en Lima? La Dirección General de Inteligencia (DIGIMIN) ha pasado por tres autoridades distintas en tres semanas. La Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) va de tumbo en tumbo desde que inició la administración del profesor Castillo. CARETAS también dio cuenta de los problemas en la Dirección de Inteligencia de la Policía (DIRIN).

Tal degradación refleja lo que ocurre en el resto de la administración pública. Así se allana el terreno para que las demandas sociales estallen todas juntas. La invasión contra Ucrania afecta la economía global pero no en todos los países latinoamericanos se han volcado a las calles. El desgobierno ha promovido el desmontaje de los sectores más profesionales del Estado. No solo como se pudo constatar en el Ministerio de Salud. La inacción, ineptitud y corrupción denunciadas en despachos como los de Transportes y Comunicaciones, Agricultura e Interior ya pasan su gigantesca factura. Los mensajes erráticos y hostiles a la inversión privada, también. En lugar de promover el empleo, el Gobierno se ha pasado meses incentivando la informalidad. Y ahora hasta sus aliados ocasionales se le voltean con furia.

Tags: 5 de abrilAlberto Fujimoriparo de transportistasPedro Castillo
Anterior

Colegio y entrada de la comunidad campesina de Paccha fueron vandalizados con pintas terroristas

Siguente

VIDEO | Carlos Canales, presidente de CANATUR: “Hay que conocer la dinámica del turismo..., que ahora veas los aviones llenos, no significa que todos sean turistas... No se valora el turismo como valor económico”

Más Recientes

Boluarte se disculpa tras justificar la represión de las autoridades por la falta de acuerdo con las protestas

Dos personas son detenidas de manera preliminar por presuntamente ser los financistas de las protestas en contra del Gobierno

3 febrero, 2023
Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

3 febrero, 2023
EEUU | Blinken visitará Colombia, Chile y Perú entre el 3 y el 7 de octubre

Blinken pospone su visita a China tras el hallazgo de un globo espía chino sobre Estados Unidos

3 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas