A fin de “desarrollar” la causal de vacancia por incapacidad moral, el congresista de Juntos por el Perú, Edgard Reymundo Mercado, presentó un proyecto de ley para especificar que este mecanismo esté referido a la “falta de condiciones o aptitudes mentales o físicas, debidamente comprobada por la autoridad de salud y no a valoraciones subjetivas o de índole similar”.
En la exposición de motivos, se repasa que las cuatro veces que se ha utilizado la vacancia presidencial (la primera contra José de la Riva Agüero en 1823 y la última en noviembre del 2020 contra el expresidente, Martín Vizcarra) tuvieron en común el “enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo o alta conflictividad entre los actores políticos de esa época”.
LEE | Margot Palacios de Perú Libre asegura que no dará su voto de confianza al Gabinete que preside Mirtha Vásquez
“Por lo expuesto, esta iniciativa legislativa, lo que busca es garantizar el equilibrio de poderes de nuestro sistema constitucional (…) donde se precise el término “permanente incapacidad moral” y no siga siendo ejercida de manera arbitraria y subjetiva, que en muchas ocasiones se utiliza la vacancia presidencial con ánimo de revancha política”, se sostiene en el documento.