El pasado 22 de setiembre, una delegación del partido político de extrema derecha español, Vox, sostuvo en Lima una reunión con representantes de Fuerza Popular -entre los que se incluyó a Keiko Fujimori-, Avanza País y Renovación Popular a fin de suscribir la “Carta de Madrid” para combatir el “avance del comunismo”.
De acuerdo a información de la Agencia Efe, los representantes de Vox que visitaron de nuestro país fueron el diputado Víctor González, el eurodiputado Hermann Tertsch y el director de la Fundación Disenso, Jorge Martín Frías.
Cabe resaltar que dos de los tres diputados que visitaron nuestro país cuentan con condenas y denuncias por difamación en su contra y hasta por instigar un golpe de Estado en 2020.
Víctor Gonzáles, fue condenado por “irregularidades contables relevantes” en la empresa Marmolería Leonesa, de la que fue accionista y administrador único hasta el 2014, según una sentencia del 2015 de la Audiencia Provincial de León, publicada por diario El País. La sentencia fue confirmada en 2018 por el Tribunal Supremo de España.
LEE | Avanza País justifica la reunión con Vox en Lima y la desliga de «las políticas internas de España»
Hermann Tertsch tampoco se salva de tener denuncias en su contra. El eurodiputado fue obligado por la Audiencia Provincial de Zamora a pagar 15 mil euros a Francisco Javier Iglesias, Peláez, padre de Pablo Iglesias, por haberlo difamado al afirmar que estuvo relacionado con el asesinato de un policía en 1973, según informó el portal “Público”. Adicionalmente, los partidos españoles Izquierda Unida y Podemos lo denunciaron por instigar a un golpe de Estado a inicios del 2020 en la asunción de mando de Pedro Sánchez, actual presidente de ese país.
Sin embargo, nuestro país no es el único en suscribir este compromiso. Según reportó Infobae, senadores del Partido Acción Nacional (PAN) de México, firmaron esta carta el 2 de setiembre del presente año, del mismo modo que diversos personajes de Argentina, Venezuela, El Salvador, Chile, Ecuador, Bolivia, Brasil, Paraguay, Suecia, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, entre otros.