¿Cuántos días deben pasar ahora para que el ministro del Interior, Luis Barranzuela, ordene la evaluación e incluya a los cinco prófugos de la justicia en el caso “Los Dinámicos del Centro” en el Programa de Recompensas del Mininter? Pues bien, han pasado nueve días desde que el juez Jorge Chávez Tamariz dictó 36 meses de prisión preventiva para Arturo Cárdenas Tovar, José Bendezú, Waldys Vilcapoma, Eduardo Reyes y Francisco Muedas, implicados en el caso y la policía aún no logra su ubicación y menos su captura.
A más de una semana de esta disposición judicial, los cinco presuntos miembros de esta red criminal siguen prófugos sin ser ubicados, por lo que el ministro del Interior, Luis Barranzuela, dispuso que los aeropuertos, terminales terrestres y puestos fronterizos estén en alerta máxima para evitar posibles fugas. Sin embargo, poner una recompensa por su ubicación, ayudaría a encontrarlos.
¿Quiénes son los cinco sentenciados a 36 meses de prisión preventiva?
Arturo Cárdenas, también conocido como “pinturita”, es secretario nacional de organización de Perú Libre y uno de los hombres de mayor confianza de Vladimir Cerrón, quien fue señalado por el Ministerio Público como el cabecilla de esta organización. Según la hipótesis fiscal, “pinturita” se encargaba de controlar la contratación de personal de la Dirección de Tránsito, pese a que no ocupaba ningún cargo público. No obstante, entre 2020 y 2021, Cárdenas registró cuatro contratos con el Gobierno Regional de Junín, bajo la gestión de Perú Libre.
LEE | Ministerio del Interior ordena búsqueda y captura de Arturo Cárdenas y otros implicados en el caso Los Dinámicos del Centro
Por otro lado, se evidencia que tanto Waldys Vilcampoma, José Bendezú y Eduardo Reyes Salguerán fueron jefes de la Dirección de Transportes y Comunicaciones de Junín entre los años 2019 y 2021, fecha en que “Los Dinámicos del Centro” operaban otorgando licencias de conducir de forma irregular para financiar la campaña electoral de Perú Libre.
Cabe señalar que Vilcapoma Manrique fue secretario de organización regional del partido del lápiz. En tanto, Bendezú es uno de los fundadores del partido de gobierno y fue candidato al Congreso por esa organización política, según recogió Ojo Público.
Reyes Salguerán también fue militante del partido liderado por el sentenciado ex gobernador regional de Junín entre el 2014 y el 2017. En tanto, Francisco Muedas también es afiliado al partido oficialista desde setiembre del 2020. Según la tesis fiscal, Muedas favoreció a diversas personas para que obtengan su brevete de forma irregular.