La presidenta Dina Boluarte dio un mensaje a la Nación y pidió perdón por lo que está sucediendo en el sur del país y que ya cobró la vida de 49 personas.
“No puedo dejar de reiterar mi pesar por las muertes de peruanos en los actos de protestas. Pido perdón por esta situación y por lo que no se haya dejado de hacer para evitar estos acontecimientos trágicos”, señaló.
Boluarte aseguró que cuando asumió el poder en medio de una grave crisis, y con un país polarizado, nunca pensó que esto iba a ser fácil. A pesar de ello aseguró que no tiene la intención de renunciar al cargo.
“No voy a renunciar. Mi compromiso es con el Perú y no con ese grupo minúsculo que está haciendo sangrar a la patria. Así podremos dejar el camino allanado y definido que les permitirá a los ciudadanos elegir a las nuevas autoridades en los próximos comicios de manera libre y democrática”.
En los 21 minutos que duró su discurso, la presidente Boluarte dedicó varios minutos a las personas que estarían detrás de estas marchas violentas.
“Y a quienes estén pensando en ser candidatos para las próximas elecciones, “aprendan a conquistar los votos de los hermanos. Aprendamos a construir un país unido”.
Boluarte aseguró que “el Estado tiene una deuda con el país” porque hay muchas demandas de la población que no han sido atendidas.. En ese sentido, exhortó a que los políticos “no se aprovechen de las necesidades del pueblo” sino que más bien “planteen soluciones”.
Al final de su discurso pidió disculpas pero aseguró que en la historia quedará registrado que una mujer tuvo la valentía de asumir esta transición.
La mandataria pidió que se trabaje en “calma y en paz”. “Trabajemos con responsabilidad y sin revanchismos”.