Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Detalles sobre el nuevo partido de Pedro Castillo

Por: Rodrigo Chillitupa | La Federación Nacional de Trabajadores de la Educación del Perú (Fenate) adquirió la ficha para inscribir al Partido Político Magisterial y Popular que será el soporte del presidente y provocaría la ruptura con Perú Libre.

miércoles 11 de agosto del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Presidente Castillo pide minuto de silencio en homenaje a víctimas del Covid-19, el terrorismo y la defensa de la patria

Pedro Castillo, presidente de la República. (FOTO: PRESIDENCIA)

El profesor Pedro Castillo postuló a la presidencia de la república por Perú Libre (PL) en las pasadas elecciones generales. Lo hizo en calidad de invitado, ya que el líder natural de la agrupación es Vladimir Cerrón, quien tiene una sentencia vigente por corrupción, la cual le impide ejercer cargo público alguno.

En los últimos días, sin embargo, se han oído voces de que el partido del lápiz se encuentra dividido debido a las recientes malas decisiones que se han tomado. A saber, la cuestionada designación de Waldemar Cerrón como nuevo vocero de la bancada y el reciente fracaso para liderar las comisiones claves en el Parlamento.

Este panorama podría cambiar en los próximos meses debido a que ya se comenzó a cocinar el que sería el nuevo partido, y propio, del presidente Castillo. Detrás de la iniciativa se encuentra la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación del Perú, Fenate-Perú.

Ficha de afiliación del nuevo partido de Pedro Castillo.

El Fenate-Perú, que hace poco fue reconocido como sindicato por el Ministerio de Trabajo, ya ha adquirido las fichas de afiliación y tendrán la meta de recolectar 24.900 firmas como lo establece la Ley N° 30995, donde se indica como un requisito tal cifra para inscribirse como partido político ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

LEE | VIDEO | Alexandra Ames: “Servir y la PCM deben trabajar de manera coordinada para promover el cambio que se necesita”

Con las fichas de afiliación en manos, el Fenate-Perú ya tiene el nombre y logo de la nueva agrupación de Pedro Castillo. Han decidido que se llamará Partido Político Magisterial y Popular (PPMP) y tendrá como insignia un cuaderno con el lema “servir al pueblo de todo corazón”.

Logo de la nueva agrupación de Castillo.

Según fuentes del Fenate-Perú, estas decisiones se tomaron en una reunión el pasado 30 de julio. Allí, además, se decidió que la profesora Mery Coila Ramírez sea la primera presidenta de la futura agrupación.

Coila figura en los planillones —con su firma, nombre escrito a mano y huella digital— del Movadef  cuando intentó inscribirse como partido político en 2011. De hecho, tuvo el cargo de secretaria de organización de la base Tacna de la agrupación de fachada de Sendero Luminoso.

La cercanía entre Coila y el presidente Castillo es muy estrecha. En 2018 acompañó al entonces líder del Conare-Sutep a Tacna y a Bolivia, donde se presentó en un evento educativo organizado por Álex Chamán, representante en ese país del Movadef.

Actualmente, Coila es una defensora de Castillo en sus redes sociales.

Cabe precisar que en la reunión del Fenate-Perú se eligió a Coila como presidenta, también participó Lucio Ccallo Ccallata, quien es señalado por la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) de la PNP como también integrante del Movadef.

Merly Coila al lado del presidente Castillo. (Facebook)

En el Fenate-Perú apuntan a acelerar el proceso para inscribir su propio partido político, el cual sería una suerte de plataforma propia de respaldo al presidente Castillo, quien ya no tendría inconveniente alguno para separarse de Perú Libre, donde la facción del magisterio no se encuentra muy a gusto.

De hecho, en julio pasado, dimos cuenta que dentro de PL hay 16 profesores que son la cuota del presidente Castillo. En este grupo se encuentran los congresistas Alex Paredes (Arequipa), Edgar Tello (Lima), Fernando Herrera (Tacna), Francis Paredes (Ucayali), Germán Tacuri (Ayacucho), Lucinda Vásquez (San Martín), Segundo Quiroz (Cajamarca), Paul Gutiérrez (Apurímac) y Elizabeth Medina (Huánuco).

Los que completan este bloque del magisterio son Óscar Zea y Wilson Quispe (Puno), Jorge Coayla (Moquegua), Katy Ugarte (Cusco), Pasión Dávila (Pasco) y Hamlet Echevarría (Cajamarca). Todos ellos, una vez que culmine el proceso de recolección de firmas del Fenate-Perú, formarían su bancada en el Congreso bajo el nombre del nuevo partido.

Reunión entre congresistas de la facción magisterial de Perú Libre, Alex Paredes y Edgar Tello, con integrantes del Fenate-Perú. Fue el pasado 12 de julio.
Ministro Roberto Sánchez nombra a sentenciado por falsedad genérica como director de Copesco | Actualización

Tags: Fenate-PerúMery CoilaPartido Político Magisterial y PopularPedro CastilloPerú Libre
Anterior

Defensoría del Pueblo sostiene que el presidente Castillo convocará al Consejo de Estado la próxima semana

Siguente

El Perú es el tercer país con mayor demanda de tercerización

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas