De acuerdo con el reporte de contratación de bienes y servicios del Despacho Presidencial, el pasado mes de marzo se contrató el servicio de “acceso dedicado a internet” a la empresa Optical Technologies SAC por el monto de S/ 637, 500.20.
Según el Buscador de Proveedores del Estado, esta empresa tiene una sanción impuesta por el Tribunal de Contrataciones del Estado (TCE).

Se trata de la Resolución 1551-2016-TCE-S1, en la cual se expuso que la empresa Optical Techologies SAC presentó en el 2016 una carta de garantía del fabricante de hardware de la empresa Juniper Networks Inc, en la que daba fe de que los equipos de la serie SRX-220 eran nuevos y “tecnológicamente vigentes”. Sin embargo, esta información sería “falsa o inexacta”, por lo que fue sancionada con 37 meses de inhabilitación para participar en procesos de selección y para contratar con el Estado.
LEE | Pedro Castillo se reunió con el contralor Nelson Shack para discutir implicancias del proyecto de ley que hace vinculante el control concurrente

Además, tiene 11 penalidades registradas ante el TCE. Los motivos —algunos de ellos— son el atraso de la entrega de equipos de administrador de ancho de banda al Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social en el 2017; el incumplimiento de la disponibilidad de los circuitos mensual para la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) en el 2020; incumplimiento para la Superintendencia Nacional de Salud en el 2014, entre “otras penalidades” para la Presidencia del Consejo de Ministros en el 2017.