La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso no pudo tomar la declaración del presidente de la República, Pedro Castillo, debido a que, a última hora, la defensa legal del mandatario decidió no recibir al grupo de trabajo parlamentario.
Castillo Terrones debía testificar por su presunta participación en la concertación de actos de corrupción en la casa del pasaje Sarratea, ubicada en el distrito de Breña. Al inmueble acudieron altos funcionarios del Estado, empresarios que ganaron licitaciones con el Estado y lobistas como Karelim López.
El oficio con el que se justificó la decisión de no recibir al grupo de trabajo parlamentario presidido por el fujimorista Héctor Ventura, señala que de acuerdo a la opinión consultiva 01-2016-2017 de la Comisión de Constitución, el mandatario está exceptuado de concurrir a la comisión investigadora. Agregan que, según la opinión consultiva 01-2017-2018, las comisiones investigadoras solo están facultadas para investigar al presidente por delitos cometidos antes de asumir el cargo.
LEE | Héctor Ventura asevera que Pedro Castillo no volverá a ser citado por la Comisión de Fiscalización si no los recibe este lunes
Además, resaltan que “el presidente expresó su total disposición para colaborar con la comisión y en tal sentido requirió el pliego de preguntas respectivo en dos oportunidades. El mismo no fue remitido oportunamente”.
Como se recuerda, Ventura señaló que no existe ninguna norma que obligue a la comisión parlamentaria a entregar el pliego de preguntas por escrito al presidente de la República.
Finalmente, el documento firmado por el secretario presidencial, Jorge Alva, señala que Pedro Castillo está dispuesto a brindar su declaración “a partir del 27 de junio por razones de agenda presidencial”.