Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Desaprobación del presidente Pedro Castillo aumenta y llega a 69%, según Ipsos

El 56% de los encuestados piensa que el mandatario debería renunciar, mientras que el 36% está de acuerdo con la vacancia presidencial.

lunes 14 de febrero del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Desaprobación del presidente Pedro Castillo aumenta y llega a 69%, según Ipsos

La última encuesta de Ipsos para América TV evidenció que la desaprobación del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, creció 9% respecto a enero. Es así que el 69% de los encuestados manifestó su disconformidad con el mandatario, en tanto 25% lo aprueba y el 6% no precisa.

Como es ya una constante, el rechazo se intensifica en Lima (84%) en tanto que en el interior del país esta percepción alcanza el 61%.

Además, el 56% opina que el jefe de Estado debería renunciar, mientras que el 42% sostiene que debería culminar su mandato en el 2026. El 36% estaría de acuerdo con la vacancia presidencial, el 17% señala que lo pensaría y podría estar de acuerdo, el 15% lo pensaría, “pero no cree que estaría de acuerdo”, el 30% estaría definitivamente en desacuerdo y el 2% no precisa.

LEE | Comuneros del Ccapacmarca, dan tregua para desbloquear por 45 días la zona del Corredor Minero Sur

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, tampoco goza de la simpatía de los encuestados. El 62% de los encuestados desaprueba su gestión frente al legislativo, aumentando este porcentaje en 10% respecto a enero. El 21% aprueba su gestión y el 17% no precisa.

El Parlamento también aumentó su desaprobación, alcanzando el 70% en febrero del 2022. El 23% en tanto, aprueba la gestión del Legislativo y el 7% no precisa.   

Según la médico de emergencia que acudió a la casa de empresaria, este tipo de visitas son atenciones “recomendadas” del gobierno porque “tienen vara”, en pleno pico de la pandemia.https://t.co/7IEe2aCIk1

— Revista Caretas (@Caretas) February 14, 2022
Tags: IpsosMaria del Carmen AlvaPedro Castillo
Anterior

Ministro Roberto Sánchez: “No quisiera pensar que se hable de un Congreso y una Mesa Directiva en la sombra”

Siguente

Ministro de Transportes y Comunicaciones Juan Francisco Silva se reunió 112 veces con congresistas para promover obras en sus regiones

Más Recientes

Boluarte se disculpa tras justificar la represión de las autoridades por la falta de acuerdo con las protestas

Dos personas son detenidas de manera preliminar por presuntamente ser los financistas de las protestas en contra del Gobierno

3 febrero, 2023
Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

3 febrero, 2023
EEUU | Blinken visitará Colombia, Chile y Perú entre el 3 y el 7 de octubre

Blinken pospone su visita a China tras el hallazgo de un globo espía chino sobre Estados Unidos

3 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas