La última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), evidencia que el Congreso de la República, las municipalidades, los gobiernos regionales y las empresas privadas, son percibidas como los entes con mayor corrupción generalizada, empatando con un 78% en dicha línea de opinión.
En ese sentido, cabe resaltar que la desaprobación al Poder Legislativo disminuyó dos puntos porcentuales; de 87% en agosto a 85% en junio del presente año. María del Carmen Alva, titular del Parlamento, incrementó 1% su nivel de desaprobación pasando de 76% en junio a 77% en agosto.
Con 74% de percepción de corrupción generalizada se encuentran el Poder Ejecutivo y el entorno del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, quien deberá responder el lunes 27 de junio a las preguntas de la Comisión de Fiscalización sobre los presuntos actos de corrupción en su mandato.
LEE | Extrabajadora del Congreso vinculada a Karelim López fue contratada por la Municipalidad del Rímac
Asimismo, el 71% de los consultados desaprueba la gestión presidencial de Pedro Castillo, quien lleva casi 11 meses en el Gobierno. El sondeo muestra que el descontento creció 1% respecto al mes de mayo.
En tanto el 66% considera que el jefe de Estado es “poco o nada” honesto, cifra que también evidencia un alza respecto al mes anterior (43%). La desconfianza ante el profesor de escuela rural también aumentó; de 67% en agosto a 73% en junio de 2022.