Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Defensoría del Pueblo solicita al Ejecutivo que observe ley que condiciona que los padres de familia participen en publicación de material educativo

La Defensoría exhorta al presidente de la República, Pedro Castillo, a observar el proyecto aprobado por el Pleno del Congreso, considerando que “pone en riesgo la implementación de la Educación Sexual Integral”.

domingo 08 de mayo del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
La Defensoría del Pueblo pide al Congreso archivar el proyecto sobre el control del contenido en medios

Con 88 votos a favor, 17 en contra y 13 abstenciones, el pleno del Congreso aprobó esta ley. (Foto: ANDINA)

Este viernes el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de Ley N° 904-2021-CR, que “impulsa la calidad de los materiales y recursos educativos en el Perú”, además de la intervención y autorización de los padres de familia,  previa a su publicación. Dicha norma es promovida por la bancada de Renovación Popular.

En ese sentido, la Defensoría del Pueblo, a través de un comunicado, se dirigió al presidente de la República, Pedro Castillo, solicitándole que “observe la propuesta normativa recientemente aprobada y solicite su archivamiento, en ejercicio de la facultad conferida en el artículo 108 de la Constitución Política del Perú”, se lee en el comunicado.

LEER | Congreso aprobó ley que permite que los padres de familia participen en los contenidos de material educativo

Además,se indica que este proyecto “impediría el acceso a una educación libre de estereotipos y prejuicios de género, así como también al ejercicio del derecho a la salud sexual y reproductiva, en un contexto nacional donde las cifras de embarazo, al igual que las de violencia sexual, son históricamente altas, recurrentes y muestran la vulneración de sus diversos derechos”.

Por ello, la  Defensoría del Pueblo, señala que el Estado está obligado a implementar la Educación Sexual Integral (ESI) en el entorno escolar, sin injerencia alguna que impida que las/os estudiantes accedan a ella y según lo dispuesto en la Convención sobre los Derechos del Niño.

“En esa línea, de acuerdo a la última encuesta de Católicas por el Derecho a Decidir, el 92 % de personas encuestadas considera que la ESI permite construir una sociedad donde niñas y mujeres tengan los mismos derechos que los hombres y el 89 % considera que contribuye a prevenir embarazos no deseados”.

Con 88 votos a favor, 17 en contra y 13 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó esta  ley.

#Pronunciamiento Presidente de la República debe observar Proyecto de Ley n.° 904 que condiciona publicación de material educativo al consentimiento de madres y padres y pone en riesgo la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI)👉 https://t.co/5RDYdQLjU6 pic.twitter.com/PgKMVh4tra

— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) May 7, 2022
Tags: Defensoría del PuebloEjecutivomaterial educativo
Anterior

Keiko Fujimori dedica mensaje a su madre: “A pesar de nuestra vida tan difícil, siempre estuviste ahí para sostenerme”

Siguente

Miguel Romero Sotelo juramenta este lunes como nuevo alcalde de Lima

Más Recientes

Julio Cortázar: “Me apasiona la fuerza de la danza de caporales”

Julio Cortázar: “Me apasiona la fuerza de la danza de caporales”

3 julio, 2022
Sugerencias y ausencias: sobre la próxima Feria Internacional del Libro de Lima 2022

Sugerencias y ausencias: sobre la próxima Feria Internacional del Libro de Lima 2022

3 julio, 2022
Herbert Rodríguez: “La categoría ‘panfleto’ ha sido utilizada para estigmatizar el valor de la creación autónoma” | Entrevista

Herbert Rodríguez: “La categoría ‘panfleto’ ha sido utilizada para estigmatizar el valor de la creación autónoma” | Entrevista

3 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas