Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Defensoría del Pueblo llama a levantar los bloqueos en la carretera Interoceánica Sur

Esta medida de los cocaleros de San Gabán afectó al abastecimiento de los mercados de Puerto Maldonado y podría generar escasez de GLP y diésel en la zona.

viernes 22 de octubre del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Defensoría del Pueblo llama a levantar los bloqueos en la carretera Interoceánica Sur

El paro cocalero se levantó tras una reunión de los representantes de San Gabán con la premier, Mirtha Vásquez. (FOTO: RPP)

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado al levantamiento del bloqueo de la carretera interoceánica a la altura del puente Inambari, medida que perjudica los pobladores de la zona, quienes no pueden transitar por esta vía desde el 15 de octubre.

Como se sabe, el bloqueo en los tramos ubicados en las zonas de Puerto Manoa, Loromayo y Lechemayo en el distrito de San Gabán, en la provincia de Carabaya, región Puno, se desarrolla en el marco del paro cocalero, movilización que expresa rechazo a la erradicación forzada de hojas de coca.

LEE | Cocaleros de Puno levantan paro tras reunión con jefa del Gabinete Mirtha Vásquez

Una de las consecuencias de estos bloqueos es el desabastecimiento de alimentos en los mercados de Puerto Maldonado y una afectación a los productores y comercializadores de productos como la papaya, piña, yuca, plátano, entre otros, además del riesgo que supone la escasez de la gasolina diésel y el GLP.

Cocaleros levantan paro

Tras una reunión con la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, representantes de los cocaleros de San Gabán, que llegaron a la sede de la PCM en compañía del congresista de Perú Libre, Guillermo Bermejo y el ministro de Agricultura, Víctor Maita, anunciaron el levantamiento de los bloqueos. La jefa del gabinete se comprometió a instalar una mesa de diálogo el 28 de octubre en Juliaca. Sin embargo, los protestantes en la zona desconocen por ahora lo acordado en la PCM.

El Sistema Electoral informó al Congreso tener "imposibilidad material" para realizar Elecciones Primarias de 2022. En paralelo, bancadas del parlamento buscan aprobar "paquete de contrareformas" que debilitan el sistema democrático.https://t.co/GXWrD7VvYJ

— Revista Caretas (@Caretas) October 22, 2021
Tags: Defensoría del Puebloparo cocaleroPuno
Anterior

¨Vacunar para la vida¨: Lanzan campaña para prevenir más de 20 enfermedades a través de vacunación

Siguente

Ejecutivo presentó demanda de inconstitucionalidad ante el TC sobre ley que interpreta la cuestión de confianza

Más Recientes

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023
Poder Judicial ratifica detención preliminar para “camarada Cusi” y otros

Rocío Leandro, alias ‘Camarada Cusi’: Ministerio Público le da 18 meses de prisión preventiva

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas