La Defensoría del Pueblo hizo un llamado al levantamiento del bloqueo de la carretera interoceánica a la altura del puente Inambari, medida que perjudica los pobladores de la zona, quienes no pueden transitar por esta vía desde el 15 de octubre.
Como se sabe, el bloqueo en los tramos ubicados en las zonas de Puerto Manoa, Loromayo y Lechemayo en el distrito de San Gabán, en la provincia de Carabaya, región Puno, se desarrolla en el marco del paro cocalero, movilización que expresa rechazo a la erradicación forzada de hojas de coca.
LEE | Cocaleros de Puno levantan paro tras reunión con jefa del Gabinete Mirtha Vásquez
Una de las consecuencias de estos bloqueos es el desabastecimiento de alimentos en los mercados de Puerto Maldonado y una afectación a los productores y comercializadores de productos como la papaya, piña, yuca, plátano, entre otros, además del riesgo que supone la escasez de la gasolina diésel y el GLP.
Cocaleros levantan paro
Tras una reunión con la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, representantes de los cocaleros de San Gabán, que llegaron a la sede de la PCM en compañía del congresista de Perú Libre, Guillermo Bermejo y el ministro de Agricultura, Víctor Maita, anunciaron el levantamiento de los bloqueos. La jefa del gabinete se comprometió a instalar una mesa de diálogo el 28 de octubre en Juliaca. Sin embargo, los protestantes en la zona desconocen por ahora lo acordado en la PCM.