El debate presidencial que se celebrará el 30 de mayo en Arequipa y que confrontará las propuestas de los candidatos presidenciales, Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular) tendrá seis ejes temáticos, según dio a conocer el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
El primer bloque del debate bicentenario sería el Perú del Bicentenario; a continuación, se discutiría sobre Salud y manejo de la pandemia; seguido por Economía y promoción del empleo; luego, Educación, ciencia e innovación; Lucha contra la corrupción e integridad pública; y finalmente Derechos humanos, políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables.
El formato del debate será una exposición de tres minutos por candidato, y continuará con pregunta y réplicas según el ítem temático. Asimismo, se incluirá 10 preguntas ciudadanas para los candidatos, que podrán cerrar con un mensaje.
Empate técnico
El panorama electoral de cara al debate presidencial nos muestra un empate técnico entre el candidato del lápiz y la líder naranja. Según el último simulacro de votación de la encuestadora Datum, Pedro Castillo llega al encuentro con 42.6%, mientras Keiko Fujimori alcanza el 41.7%, por lo que este debate cobra mayor relevancia a una semana de los comicios del 6 de junio.