Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Debate JNE: Los candidatos exponen sus propuestas en materia de Educación

En ronda de duplas, los aspirantes al sillón presidencial confrontaron sus ideas para mejorar el sistema educativo nacional.

lunes 29 de marzo del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Debate JNE: Los candidatos exponen sus propuestas en materia de Educación

El debate presidencial del JNE enfrentó las propuestas de los candidatos en materia educativa. (Foto: JAVIER ZAPATA).

La sección de duplas en el debate del Jurado Nacional de Elecciones inició con el tema de Educación. En ese marco, los candidatos presidenciales debían responder una pregunta ciudadana y las repreguntas de los moderadores, los periodistas Mónica Delta y Pedro Tenorio. Así pues, las duplas fueron Keiko Fujimori (Fuerza Popular) vs César Acuña, Verónika Mendoza (Juntos por el Perú) vs George Forsyth (Victoria Nacional) y Alberto Beingolea (Partido Popular Cristiano) vs Marco Arana (Frente Amplio)

Keiko Fujimori

La candidata naranja señaló que quiere que los niños con habilidades diferentes vayan a los colegios regulares, por lo que propone mejorar la educación virtual. Asimismo, señaló que entregaran canastas tecnológicas, compuestas por computadoras o laptops con acceso a internet.

Sobre el regreso a clases presenciales, Fujimori indicó que construirá tres mil colegios y que dará desayunos y almuerzos gratuitos a los escolares. Finalmente, indicó que va a modernizar los colegios actuales, ya que el 30% no tiene acceso a los servicios básicos. Asimismo, señaló que va revisar los textos escolares que señalan el terrorismo como conflicto armado, y que evaluará la ideología de género.

(Foto: JAVIER ZAPATA).

César Acuña

Sobre los niños con habilidades diferentes, el candidato de APP manifestó que priorizará su educación y que habrá un programa especial para ellos porque el estado debe estar cerca de esos niños y que no se conseguirá sin la revolución educativa.

Además, Acuña afirmó que dará internet y tecnología a todos los colegas, que aumentará el sueldo a los maestros, y que rescatará a los niños q recibieron mala educación en la pandemia. Finalmente, sostuvo que hay que formar a los maestros en educación remota.

(Foto: JAVIER ZAPATA).

George Forsyth

Respecto a la educación con enfoque de género, el candidato de Victoria Nacional señaló que existe, mucha desigualdad y que eso es la causa de los feminicidios. En esa línea, el exalcalde de La Victoria, sostuvo que sí debe haber educación de género, pero enfocada en valores. Finalmente aseveró la necesidad de invertir en infraestructura y en cursos técnicos. Sobre las clases presenciales, indicó que se necesita que los niños vuelvan a clase. El ministerio de infraestructura debe encargarse del mantenimiento de los colegios, para que el Ministerio de Educación ese encargue de su rubro.

 Verónika Mendoza

Sobre el enfoque de género, la candidata de JP inició declarando que la pandemia ha develado lo doloroso que es la violencia contra las mujeres y que las cifras de abuso y violencia han recrudecido.  Asimismo, señaló que debe haber educación para la igualdad. “Eso es el enfoque de género, no hay que estigmatizarlo”, señaló. Además, remarcó que dejar atrás las diferentes formas de discriminación que sufren los niños. También presentó el plan conecta Perú dará acceso a internet a los estudiantes. Finalmente, señaló que JP tiene el compromiso de nombrar a los maestros y que dará 50, 000 plazas anuales.

  • (Foto: JAVIER ZAPATA).

Alberto Beingolea

El candidato del PPC inició su intervención informando que presentará un plan para cubrir seis años escolares entre 2022 y 2026. “No se han adquirido conocimientos durante la pandemia”, indicó. En el campo de la ciencia, Beingolea manifestó que promoverá la investigación científica desde un fondo autónomo.

Además, propuso destinar al 6% del PBI en presupuesto en educación y sostuvo que tiene que haber mayor reconocimiento para el maestro para incentivar la carrera magisterial.

Marco Arana

El candidato del Frente Amplio, propone que haya clubes de ciencia en las 120, 000 escuelas. Asimismo, propone llegar al 6% del PBI para financiar la educación. Finalmente, indicó que promoverá la investigación científica con impuestos para lo más ricos, la eliminación de las exoneraciones tributarias, la evasión y elusión tributaria y cobrar las grandes deudas del Estado.

El candidato presidencial se mostró preocupado por las pequeñas empresas y los trabajadores independientes.https://t.co/lFB6m1qTMC

— Revista Caretas (@Caretas) March 29, 2021
Tags: Alberto BeingoleaCésar AcuñaDebate JNEGeorge ForsythKeiko FujimoriMarco AranaVeronika Mendoza
Anterior

"Sra. Keiko, ¿alguna vez participó de una intervención policial? no como detenida, sino como autoridad", interroga Forsyth a Fujimori

Siguente

"Cuidado con los que se disfrazan de curas para luego incendiar nuestro país", afirma Keiko Fujimori en debate con Marco Arana

Más Recientes

VIDEO | Alejandro Indacochea: “La bonanza minera está terminando”

VIDEO | Alejandro Indacochea: “La bonanza minera está terminando”

16 agosto, 2022
Norma Yarrow presenta denuncia constitucional contra la vicepresidenta Dina Boluarte

Congresista Norma Yarrow impulsa interpelación contra ministro Geiner Alvarado

16 agosto, 2022
Juzgado de Piura cita a Mark Zuckerberg por supuestamente “vulnerar el derecho a la libertad de expresión”

Bancada Integridad y Desarrollo considera que proponer José Luna Gálvez como presidente de la Comisión de Presupuesto “es un error”

16 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas