Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

De Soto vuelve a la carga con ronderos y evento en quechua

jueves 09 de septiembre del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
De Soto vuelve a la carga con ronderos y evento en quechua

Ante la situación de abatimiento “porque parece que el país se va al abismo”, el economista y ex candidato presidencial Hernando de Soto anunció la convocatoria de líderes del sector popular -que describe como ronderos, emprendedores, policías y militares que vencieron la pobreza y la violencia- “para demostrar que no hay por qué estar abatidos porque nuestro espíritu para crear estrategias y vencer las dificultades sigue más vivo que nunca”.

El líder de Avanza País convocó a este evento el sábado 11 de septiembre a partir de las 11:00 am, “siendo nuestros anfitriones los líderes de los centros comerciales de Las Malvinas”, con punto de reunión en el Centro Comercial Electro Ferretero La Bellota, Avenida Argentina 327-Lima.

Además de De Soto, intervendrán el general PNP ® y excongresista Marco Miyashiro, Marcial Vallejo Leiva (presidente de la Asociación Nacional de Ronderos que agrupa 800 mil personas) Renán Riveros Cárdenas (Presidente de las Autodefensas CADs de Ayacucho, que agrupa a otros 20 mil).

De Soto recordó que “hace tres décadas, apoyados en el sector popular peruano, comenzamos a hacer historia: Derrotamos a Sendero Luminoso empoderando a ronderos de los Comités de Autodefensa que, junto con las fuerzas armadas, empujaron a los terroristas desde el campo a la ciudad, y designamos a policías, que bajo el liderazgo del General Miyashiro, un hijo de microempresario, capturaron a Abimael Guzmán y, a pesar de ello, hoy la silueta del terrorista se pasea por Palacio de Gobierno”.

Añade que fue dominado un dólar “que se disparaba inconteniblemente y hoy nuevamente se nos vuelve a desbocar”. Además, “abrimos el mercado interno y emergieron desde la informalidad 350,000 nuevas empresas formales y millones de nuevos propietarios legales y hoy nuevamente se clausuran mercados y se cierran empresas”.

Advierte que mientras entonces “nos volvimos confiables para los mercados internacionales y se inyectaron miles de millones de dólares a nuestra economía”, hoy, “en pocas semanas, han fugado más de 20,000 millones de dólares”.

Tags: Hernando de Sotoronderos
Anterior

La UICN aprueba la adopción de la moción de protección de ríos amazónicos del Perú en Congreso Mundial de la Naturaleza

Siguente

Conozca la agenda del mandatario Pedro Castillo en su primera visita a México y Estados Unidos

Más Recientes

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

1 abril, 2023
¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

1 abril, 2023
Trump se enfrenta a la historia de EEUU: solo un expresidente logró volver a la Casa Blanca

Trump recauda 4 millones de dólares en 24 horas tras su imputación, según su equipo

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas