Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

¿Cuáles serán las nuevas fuerzas políticas mayoritarias en el Congreso?

Según el conteo rápido al 100% de Ipsos, partidos como Fuerza Popular y Avanza País ascendieron a posiciones más ventajosas desde el último reporte. Organizaciones políticas como el Frepap y Unión por el Perú no superaron la valla electoral según lo registrado por la institución.

lunes 12 de abril del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Así estaría compuesto el próximo Congreso, según Ipsos

(Foto: ANDINA)

Tras una larga jornada electoral, el conteo rápido al 100 % de Ipsos revela las nuevas fuerzas políticas mayoritarias en el Congreso para los próximos cinco años.

Según la encuestadora, Perú Libre, agrupación por la que postula el profesor Pedro Castillo, continúa en el primer lugar de la lista con 12.8%, seguido de Fuerza Popular, partido por el que Keiko Fujimori aspira a la presidencia por tercera vez, con 12.1%. Ambas organizaciones poseen los más altos porcentajes con tan solo una diferencia de 0.7 puntos porcentuales.

Posteriormente, aparece en tercer lugar Renovación Popular (Rafael López Aliaga) con 9.9%, Acción Popular (Yonhy Lescano) con 9.7%, y Avanza País (Hernando de Soto) con 7.3%.

LEER | Sagasti sobre moción de censura: «Todos los miembros del Congreso tienen el derecho de ejercer esta posibilidad»

Asimismo, Alianza para el Progreso (César Acuña), Juntos por el Perú (Verónika Mendoza) y Podemos Perú (Daniel Urresti) obtuvieron 7.2%, 6.6% y 6% según lo registrado por la entidad.

Casi en la recta final aparecen Somos Perú (Daniel Salaverry) con 5.8%, el Partido Morado (Julio Guzmán) con 5.1% y, finalmente, Victoria Nacional (George Forsyth) con 5%. Estos tres partidos políticos serían los últimos en alcanzar escaños para la conformación del próximo Parlamento.

Como se recuerda, según la Resolución N° 015-2011-JNE, se necesita alcanzar al menos el 5% de los votos válidos a nivel nacional, o colocar siete representantes al Congreso en más de un distrito electoral, para superar la valla. En el caso de las alianzas políticas, se aumentará un 1% por cada movimiento adicional.

JNE considera que en mayo se sabrá quienes van a la segunda vuelta | VIDEO
Tags: CongresoConteo rápidoIpsos
Anterior

ONPE: Pedro Castillo y Hernando de Soto continúan como candidatos para una eventual segunda vuelta

Siguente

Portugal suma otros 271 casos y se acerca a la zona amarilla de su semáforo epidemiológico

Más Recientes

Gobierno designa a Paúl Werner Caiguaray Pérez como nuevo viceministro de Gobernanza Territorial

Gobierno designa a Paúl Werner Caiguaray Pérez como nuevo viceministro de Gobernanza Territorial

30 enero, 2023
Rafael López Aliaga declarará el centro de Lima como “zona intangible” para evitar destrozos en protestas contra Dina Boluarte

Rafael López Aliaga declarará el centro de Lima como “zona intangible” para evitar destrozos en protestas contra Dina Boluarte

30 enero, 2023
Ley de Presupuesto Público 2022 será debatida desde el 23 de noviembre

Pleno del Congreso verá hoy reconsideración al proyecto que aprueba adelanto de elecciones

30 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas