Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Contraloría: la paralización de más de 2 300 obras inmoviliza una inversión de S/ 22 453.3 millones

La Contraloría ha presentado un proyecto de Ley que sistematiza la información de las contrataciones del Estado para un efectivo control de los recursos públicos, lo que propicia medidas para el control de garantías, la creación de un registro de supervisores y proyectistas de obras, entre otros.

martes 18 de enero del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Contraloría: la paralización de  más de 2 300 obras inmoviliza una inversión de S/ 22 453.3 millones

El Gobierno Regional posee el mayor monto de inversión involucrado con S/ 12 287.4 millones, esto incluye dos concesiones que concentran S/ 5160 millones de soles como son el Proyecto Especial Chavimochic y el Proyecto Majes - Siguas. (Foto: Difusión / La República)

Durante su presentación ante la Comisión Especial Multipartidaria Pro-Inversión, el Contralor General de la República, Nelson Shack, dio a conocer que 2 369 obras por contrato continúan paralizadas, inmovilizando una inversión de S/ 22 453.3 millones.

Esta situación genera una preocupación para el ente fiscalizador debido a que la cifra puede aumentar tras el ingreso de nuevas autoridades locales y regionales que traen consigo sus prioridades en gestión pública.

LEER | Congresista Norma Yarrow plantea ley de desarrollo que aclare que el presidente de la República puede ser investigado durante su mandato

De las obras paralizadas identificadas, el Gobierno Local concentra 1 714, lo que representa el 72% del total; mientras que, el Gobierno Regional posee el mayor monto de inversión involucrado con S/ 12 287.4 millones, esto incluye dos concesiones que concentran S/ 5160 millones de soles como son el Proyecto Especial Chavimochic y el Proyecto Majes – Siguas.

En ese sentido, podemos advertir que las regiones con más obras paralizadas son Cusco (490), Puno (221), Lima (168), Cajamarca (148) y Apurímac (120).

Obras paralizadas en el marco del DU N° 008-2019

La Contraloría viene realizando un seguimiento especial a las obras paralizadas en el marco del Decreto de Urgencia N° 008-2019 que estableció medidas extraordinarias para la reactivación de obras públicas paralizadas a nivel nacional, y que se aprobó por iniciativa del ente contralor.

Existen 359 obras cuya reactivación es factible al amparo del decreto mencionado; sin embargo, solo 162 obras cuentan con resolución de lista priorizada. Del total de obras priorizadas, solo se han reactivado 101 y 61 obras continúan paralizadas.

Por nivel de gobierno, 41 de ellas corresponden al Gobierno Nacional e involucran un presupuesto de S/ 360.0 millones; y en el Gobierno Local se encuentran 20 obras paralizadas con un valor de S/ 148.7 millones.

Cabe resaltar que las obras pendientes de reactivación se encuentran en 18 regiones del país. Entre las que tienen mayor cantidad de estas obras paralizadas están La Libertad (8), Cajamarca (7), Ayacucho (7), Huancavelica (6), Huánuco (4) y San Martín (4).

Preocupación por obras de administración directa

El titular de la Contraloría manifestó su preocupación y la problemática específica identificada de las obras por administración directa en la fase de pre inversión y durante la elaboración de expedientes técnicos.

“Hay mucho problema de corrupción en las obras de contratación por administración directa. Por ejemplo, las especificaciones técnicas no están orientadas a las reales capacidades técnico operativas y respecto a los equipos con los que cuenta la entidad que ejecuta obras por administración directa”, resaltó Nelson Shack.

Ante ello, también comentó sobre la iniciativa legislativa impulsada por la Contraloría para regular el proceso de ejecución de obras por administración directa (Proyecto de Ley N° 00875/2021-CGR), con la que se pretende regular y establecer condiciones adecuadas para su ejecución, así como cautelar el control gubernamental a este tipo de procesos.

Otras iniciativas legislativas

Con la finalidad de resolver progresivamente las deficiencias que provocan que se retrase más la reactivación de obras paralizadas, la Contraloría ha presentado también un proyecto de Ley que sistematiza la información de las contrataciones del Estado para un efectivo control de los recursos públicos, lo que propicia medidas para el control de garantías, la creación de un registro de supervisores y proyectistas de obras, entre otros.

Además, también está pendiente de debate en el Congreso la admisión de la propuesta legislativa para garantizar la continuidad de proyectos de inversión para la provisión de infraestructura y obras paralizadas.

Finalmente, el Contralor General Shack espera que se aprueben las normas necesarias para dar continuidad a las obras públicas paralizadas que tienen como finalidad contribuir al desarrollo de los ciudadanos y ciudadanas, quienes esperan una pronta respuesta de sus autoridades.

Jefe de la DIHIDRONAV asegura que hubo «interpretación equívoca» sobre las advertencias de las autoridades
Tags: Comisión Especial MultipartidariContraloríaPro-InversiónProyectos
Anterior

Comisión de Ética Parlamentaria declaró procedente investigar a Patricia Chirinos por insultar al presidente Pedro Castillo

Siguente

Ministerio Público registra más de 14 mil denuncias por delitos informáticos en 2021

Más Recientes

Premier Aníbal Torres niega haber participado en la conformación del primer gabinete de Pedro Castillo

Premier Aníbal Torres niega haber participado en la conformación del primer gabinete de Pedro Castillo

25 mayo, 2022
Congresista José Cueto sería investigado por usar fondos de la caja chica del CC.CC FF. AA para comprar material eléctrico para su casa en el 2013

Congresista José Cueto sería investigado por usar fondos de la caja chica del CC.CC FF. AA para comprar material eléctrico para su casa en el 2013

25 mayo, 2022
El presidente Biden y la primera dama viajarán a Texas con motivo de la tragedia de Uvalde

El presidente Biden y la primera dama viajarán a Texas con motivo de la tragedia de Uvalde

25 mayo, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas