La Contraloría General de la República iniciará una investigación en el Ministerio del Ambiente (Minam) por las presuntas irregularidades en la designación de funcionarios, muchos de ellos militantes de Perú Libre y que no habrían cumplido con el perfil para el puesto
“Iniciaremos la inmediata recopilación de información e investigación en relación a designación de funcionarios de confianza y presuntos privilegios en el Ministerio de Ambiente”, se lee en la cuenta de Twitter del organismo.
Según un reportaje de Punto Final, se develó que miembros del partido intentaron presionar al exdirector de recursos humanos del Ministerio del Ambiente, Juan Carlos Castro Pinto, para que aseguren el puesto al que estaban postulando . Por ello, el funcionario renunció el último 15 de diciembre, y en su carta dirigida al ministro Rubén Ramírez especifica que “no cedió ante presiones” que recibió.
Entres los casos más polémicos, está el de Jaime Quispialaya Armas, quien se presentó para tres vacantes diferentes y en todas fue rechazado. Sin embargo, en su última postulación para el cargo de secretario general del Ministerio del Ambiente, consiguió el empleo con la aprobación del titular de la cartera.
Por su parte, Carlos Pimentel Silva, también militante de Perú Libre, postuló en dos ocasiones para el cargo de director general de Economía y Financiamiento Ambiental, en el que recibiría un sueldo de S/ 20 500. En ambos intentos rechazado. No obstante, en la tercera ocasión obtuvo el trabajo.
Por otro lado, la Contraloría también anunció que investigará la designación de Daniel Salaverry en el cargo de presidente del directorio de Perupetro. “Acreditaremos equipo de control que verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos conforme a ley para la designación del presidente de Perupetro”, informó la entidad.