Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Contraloría: Empresas ganadoras del contrato para proveer urea no cumplieron con especificaciones técnicas

Según informe de la Contraloría las empresas MF Fertilizantes S.A. y Dreymoor Fertilizers Overseas PTE LTD no cumplieron con los requisitos de los participantes, características técnicas y condiciones de entrega.

lunes 20 de junio del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Congresista Elías Varas pide que se agende  un “Pleno Agrario” por el día del campesino

Agrorural debe garantizar a compra de urea para la campaña agrícola 2022-2023. (Foto: ANDINA)

La Contraloría General de la República advirtió que las dos ofertas admitidas por Agro Rural, entidad del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, para la compra internacional de fertilizante nitrogenado urea no habrían cumplido con especificaciones técnicas establecidas para la licitación.

Se trata de las propuestas de MF Fertilizantes S.A. y Dreymoor Fertilizers Overseas PTE LTD, correspondientes al postor ganador y al segundo en orden de prelación, quienes debían proveer 73,258 toneladas de fertilizante. “Se ha evidenciado que ambas ofertas no cumplían con los requisitos de los participantes, características técnicas y condiciones de entrega”. se lee en el documento.

En el caso de la ganadora de la buena pro, la empresa brasileña MF Fertilizantes, la entidad de control alertó que no cumplió con un requisito, que fue la presentación de la oferta en idioma español, pues se presentó en portugués. Solo por ese error su participación debió ser eliminada. 

Asimismo, se evidencia que la empresa MF Fertilizantes S.A. en su propuesta no consignó el porcentaje mínimo de la granulometría; sin embargo, el Comité de Negociación en este aspecto calificó como si la empresa hubiera cumplido con dicha característica.

Respecto a las condiciones de entrega, la empresa pide 35 días de plazo para la primera entrega, condicionada a una Carta de Crédito condición distinta a lo establecido en las especificaciones técnicas. De acuerdo a Agro Rural, el plazo de la primera entrega debe correr desde la notificación de la aceptación de la oferta.

En tanto, la empresa Dreymoor Fertilizers Overseas PTE LTD presentó como parte de su oferta documentos de acreditación en idioma inglés sin traducción al idioma castellano. Sin embargo, el Comité de Negociación admitió la propuesta, a pesar que este factor de evaluación era de carácter eliminatorio.

Respecto a las condiciones de entrega, Dreymoor Fertilizers Overseas PTE LTD ofertó hasta 45 días calendario de plazo para la primera entrega, condicionada a la confirmación de la Carta de Crédito (LC).

La Contraloría concluyó que esta situación adversa podría afectar la continuidad del proceso de compra de urea. Además, emplazó a que se comunique al órgano de control institucional las acciones preventivas o correctivas en un plazo de cinco días hábiles.

ContraloríaViewPDF

Migraciones señala que no hay registros de que Juan Silva haya salido del país a través de puestos de control fronterizos
Tags: AgroruralContraloría General de la Repúblicaurea
Anterior

El MEF otorgará S/ 319 millones a los Gobiernos Regionales y Locales ganadores del Concurso FIDT 2022 para estudios y obras a nivel nacional

Siguente

Embajador de China señala que MMG Las Bambas no está dispuesta a dar más dinero a comuneros de Apurímac

Más Recientes

Vladimir Cerrón: “Nuestro partido anuncia su defensa férrea al gobierno popular”

El Sexto Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria declaró fundado el pedido del Ministerio Público de incautar cuentas bancarias de Vladimir Cerrón y su madre por S/ 3 millones

8 agosto, 2022
Frimi Leigh pone al servicio de las personas su proceso de sanación

Frimi Leigh pone al servicio de las personas su proceso de sanación

8 agosto, 2022
Descifrando el enigma | ¿Fue la cultura Wari el modelo del imperio Inca?

Descifrando el enigma | ¿Fue la cultura Wari el modelo del imperio Inca?

8 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas