Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Contraloría alerta que cerca de 11 millones de vacunas contra la Covid-19 están en riesgo de vencer en los próximos meses

Advierte que más de 4.8 millones de vacunas Pfizer pediátricas y Pfizer adultos caducarían en setiembre y octubre de no ser distribuidas a tiempo para su inoculación.

martes 16 de agosto del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Contraloría advierte que más de cuatro millones de vacunas contra el Covid-19 están en riesgo de vencimiento

Lima Provincias es la región con más aplicaciones de cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19, sin embargo, no llegan ni al 40%.

La Contraloría General alertó que existen más de 11 millones 280 mil vacunas contra la Covid-19 que se encuentran disponibles al 30 de junio de 2022 y almacenadas en el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) del Ministerio de Salud (MINSA), de las cuales más del 96.5% (10 millones 891 mil dosis) se encuentran en riesgo de vencimiento en los próximos meses, de no ser distribuidas e inoculadas oportunamente y podría ocasionar un perjuicio económico al Estado.

Según el Informe de Orientación de Oficio N° 044-2022-OCI/5991-SOO, cerca de un millón 475 mil dosis de Pfizer pediátrica caducarían en setiembre próximo de no ser distribuidas y aplicadas a tiempo a los menores de 5 a 11 años, mientras que más de 3 millones 311 mil vacunas Pfizer adulto tienen fecha de caducidad en octubre, más de 2 millones 597 mil dosis de vacuna Moderna expiran en noviembre mientras que 3 millones 506 mil dosis caducan en la primera quincena de diciembre del 2022.

Vencimiento de las vacunas contra la Covid-19

EmpresaFecha de vencimientoDosis de vacuna
Pfizer pediátrica 30/09/20221 475 700
Pfizer 31/10/20223 311 100
ModernaEntre el 19/11/2022 y 28/11/20222 597 400
ModernaEntre el 01/12/2022 y 13/12/20223 506 900
Sinopharm04/10/2023389 860
Total de vacunas 11 280 960
Costo de vacunas S/ 921.5 millones

LEER | Contraloría alerta desabastecimiento de 59 medicamentos oncológicos en Hospitales Rebagliati, Almenara y Sabogal

La comisión de control destacó que, en el primer semestre del 2022, la disponibilidad de vacunas contra la Covid-19, almacenadas en el Cenares, ha estado por encima de los niveles de distribución. Así, tenemos que el promedio mensual de ingresos de vacunas al almacén fue de 5.8 millones de dosis, sin embargo, el promedio mensual de vacunas distribuidas en dicho periodo fue de 4.9 millones de dosis.

Además, alertaron que en el mes de junio del 2022 se registró una significativa reducción en la distribución de vacunas, situación que, de continuar en los próximos meses, impediría la distribución de la totalidad de los más de 11 millones 280 mil dosis (ubicadas en el Almacén de Productos Refrigerados de Cenares), las cuales están valorizadas en más de S/ 921.5 millones.

El informe de control también evidenció que existe una tendencia a la baja en la aplicación de vacunas tanto en la población de 12 años a más, así como en los niños de 5 a 11 años, tal como quedó demostrado al revisar las cifras oficiales del Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del MINSA.

La Contraloría General comunicó al Director General del Cenares los resultados del informe de control a fin de que adopten oportunamente las acciones preventivas y correctivas que correspondan.

El dato

·         Durante el primer semestre del 2022, ingresaron a los almacenes de Cenares 40 millones 593 mil dosis de vacunas contra la Covid-19, de las cuales 29 millones 312 mil dosis fueron distribuidas, mientras que al 30 de junio de 2022, 11 millones 280 mil quedaron como stock disponibles de ser distribuidas e inoculadas. 

·         La cantidad de dosis de vacunas disponibles contra la Covid-19 se ha incrementado en 89.9% en junio del 2022 con respecto al stock disponible con el que se contaba al 31 de mayo del 2022, al pasar de 5.9 millones de dosis a 11.2 millones de dosis. Asimismo, el costo total del stock en los almacenes del Cenares se incrementó de S/ 462.9 millones a S/ 921.5 millones, lo que representa un aumento del 99.1%.

INFOGRAFIA-Vacunas-11-Millones-16-08-22

Ciudadano solicita ante el JEE la exclusión de Rafael López Aliaga como candidato a la alcaldía de Lima por “su condición de ebrio habitual”
Tags: Contraloríacovid-19Minsavacunas contra el coronavirusVacunas COVID-19Vacunas Pfizer
Anterior

Ciudadano solicita ante el JEE la exclusión de Rafael López Aliaga como candidato a la alcaldía de Lima por “su condición de ebrio habitual”

Siguente

Municipalidad de Lima entregó a la Fiscalía las imágenes de las cámaras de seguridad cercanas a Palacio de Gobierno

Más Recientes

Alberto Menacho: “Nos concentramos en lo que nos desune, hay que desahuevarnos: la cultura musical une a las personas”

1 abril, 2023

Video | Alessa Esparza: “Perdonar es una actitud que te regenera y lo constaté mientras escribía la historia de mi abuelo”

1 abril, 2023
Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas