Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Constitucionalista Omar Cairo considera que el referéndum sobre el cambio de Constitución podría ser viable si se modifica el artículo 206

El especialista reiteró que los cambios totales o parciales de la carta magna deben hacerse según lo estipulado en el artículo 206 de la misma.

domingo 24 de abril del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Constitucionalista Omar Cairo sostiene que si el Congreso aprueba la Ley de desarrollo de la cuestión de confianza sería “manifiestamente inconstitucional”

Omar Cairo, abogado constitucionalista.(FOTO: DIFUSIÓN)

El constitucionalista Omar Cairo, consideró que la propuesta legislativa del presidente Pedro Castillo, en la que se pediría la opinión de la ciudadanía sobre si está de acuerdo o no con una nueva Constitución en las elecciones municipales y regionales del 2 de octubre, podría ser viable si el proyecto de ley contempla la reforma del artículo 206 de la carta magna.

Como se sabe, dicho artículo señala que el cambio total o parcial de la Constitución está en manos del Congreso. Estos cambios podrían darse mediante el voto a favor de 66 parlamentarios y una ratificación vía referéndum o el voto a favor de 87 legisladores en dos legislaturas ordinarias consecutivas.

“Solamente si el Congreso aprueba de una de esas dos maneras ese proyecto de reforma, la consulta podrá realizarse, por lo tanto, está en manos del Parlamento”, apuntó.

LEE | Silvana Robles: “El coronel Cabrera Buleje es firmante del acta de sujeción y operador montesinista”

Asimismo, reiteró que todo cambio parcial o total de la Carta Magna debe pasar por el artículo 206 de la misma. “No se puede hacer una modificación de la Constitución consultando la propuesta al pueblo mediante referéndum sin que antes haya sido aprobada por el Congreso”, dijo y recordó que si bien, el artículo 32 señala que la reforma total o parcial de la carta magna, esto debe leerse en concordancia con el artículo 206.

El acciopopulista basa su pedido en el aumento de los actos delictivos cometidos por ciudadanos extranjeros, principalmente indocumentados.https://t.co/AMcwEOrrXo

— Revista Caretas (@Caretas) April 24, 2022
Tags: Nueva ConstituciónOmar CairoPedro CastilloREFERENDUM
Anterior

Cinco tendencias digitales que nos dejó la pandemia

Siguente

Congresista María Agüero sobre la salida del Defensor del Pueblo: “Sin gloria pero dando pena se retira quien debió Defender al Pueblo”

Más Recientes

Sociedad civil une esfuerzos para combatir la corrupción en el país

Sociedad civil une esfuerzos para combatir la corrupción en el país

4 julio, 2022
Pedro Castillo tomó juramentó a Mariano González Fernández como nuevo ministro del Interior

Pedro Castillo tomó juramentó a Mariano González Fernández como nuevo ministro del Interior

4 julio, 2022
VIDEO | Presidente Pedro Castillo asegura que se va “esclarecer” la investigación contra Yenifer Paredes

VIDEO | Presidente Pedro Castillo asegura que se va “esclarecer” la investigación contra Yenifer Paredes

4 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas