Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Conozca a los precandidatos a la alcaldía de Lima que cuentan con “antecedentes”

Desde violencia física hasta lavado de activos, algunos de los precandidatos al sillón municipal registran antecedentes cuestionables.

miércoles 05 de enero del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Rafael López Aliaga llama a los jóvenes a presentarse como miembros de mesa

López Aliaga es investigado por presunto lavado de activos en el marco del caso Panama Papers. (Foto: JAVIER ZAPATA).

Poco más de nueve meses nos separan de las elecciones municipales y regiones —que se celebrarán el 2 de octubre, según del Decreto Supremo Nº 001-2022-PCM— sin embargo, algunos partidos políticos ya empiezan a mostrar sus cartas con miras a estos comicios. En el caso de Lima Metropolitana, el último aspirante fue revelado ayer. Se trata del excongresista de Alianza Para el Progreso, César Combina, quien esta vez retomó al color naranja de Fuerza Popular para anunciar su precandidatura.

Sin embargo, al exparlamentario se le cuestiona por algo más que su variada trayectoria partidaria. El medio Portal Central, publicó una nota en la que se asegura que durante su labor parlamentaria, personas allegadas a Combina habrían pedido dinero a más de 30 alcaldes de Junín, región por la que fue electo legislador, para conseguir financiamiento para sus proyectos, ya que a fines del 2020 se debatía el presupuesto fiscal del año siguiente.

El excandidato presidencial de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, también anunció su deseo de convertirse en el nuevo titular de la Municipalidad Metropolitana de Lima, institución que no le es ajena, ya que fue regidor en el 2007. El también empresario, sin embargo, tiene una investigación en curso, en el marco del caso Panama Papers, en el cual es acusado de lavado de activos por sus presuntos nexos con Acres Investment Ltd. Internacional en Panamá, Acres Investments Ltd. en Nevada, Estados Unidos, y Paga Investment en las Islas Vírgenes Británicas. Se sospecha que se habría usado estas offshore para “canalizar activos de dudosa procedencia” y que no tributó por rentas de fuente extranjera a través de “operaciones sospechosas”.  

LEE | Gobierno convoca oficialmente a Elecciones Regionales y Municipales 2022

Por si fuera poco, el hotel Sanctuary Lodge, concesionada a la empresa Belmond Hotels S.A. cuyo accionista mayoritario es López Aliaga, es cuestionado por el presunto desvío de agua del Canal  Inca a favor del mencionado hospedaje. Actualmente, la oficialista Katy Ugarte pidió la indagación por parte de la ministra de Cultura, Gisela Ortiz, y la Comisión de Cultura y Patrimonio del Parlamento.

El aún alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, quien, entre otras cosas, es recordado por haber ofrecido comprar vacunas contra el Covid-19 en febrero de este año, mediante “La ruta de la seda”, también cuenta con denuncias públicas por agresión en setiembre del 2021 y una más del 2014.

Otro precandidato acusado de violencia psicológica es el también excandidato presidencial George Forsyth. La acusación interpuesta por su exesposa, la excandidata al Congreso y actriz Vanessa Terkes. No obstante, esta denuncia fue archivada definitivamente en diciembre del 2020.

Sin embargo, contra el nuevo jale de Somos Perú también pesó el cuestionamiento por los contratos de su amigo, Renzo Navarro, quien facturó un total de S/107 mil entre el 2019 y el 2020 cuando Forsyth fue alcalde de La Victoria.

Daniel Urresti, quien repetiría plato con Podemos Perú, tiene un proceso en curso por su responsabilidad en la muerte del periodista de CARETAS, Hugo Bustíos. Además, la Comisión de Derechos Humanos (Comisedh), presentó una apelación a la decisión de la Fiscalía para archivar de forma definitiva la denuncia de violación sexual, cuya víctima fue Ysabel Flores Chipana, testigo del caso anteriormente mencionado.

Ambos parlamentarios se enfrentaron verbalmente durante la sesión de la Comisión de comercio Exterior y turismo, siendo Bellido quien retó a Bustamante a buscarlo en el Congreso para enfrentarse.https://t.co/DsDbpXCcbQ

— Revista Caretas (@Caretas) January 5, 2022
Tags: Álvaro Paz de la BarraCésar CombinaDaniel urrestielecciones 2022Municipalidad de LimaRafael López Aliaga
Anterior

César Combina asegura que defenderá la vacancia contra Pedro Castillo desde la alcaldía de Lima

Siguente

Acción Popular pide explicaciones a la Fiscal de la Nación por suspender indagación contra el presidente Pedro Castillo

Más Recientes

Intipalka y su vino el Sauvignon Blanc

Intipalka y su vino el Sauvignon Blanc

21 mayo, 2022
#TresxSiete: ¿Por qué Castillo no fue a Davos? | Capítulo 15

#TresxSiete: ¿Por qué Castillo no fue a Davos? | Capítulo 15

21 mayo, 2022
Premier Aníbal Torres: “Trabajamos incluso por los de la derecha”

Premier Aníbal Torres: “Trabajamos incluso por los de la derecha”

21 mayo, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas