Diversos proyectos de ley fueron presentados esta semana por los congresistas de la República, quienes a pesar de estar en sus regiones, recogiendo las demandas de sus electores, enviaron sus iniciativas a fin de que estas sean vistas y debatidas en las comisiones correspondientes.
Tal es el caso de Isabel Cortez (Juntos por el Perú)-, quien presentó una iniciativa para reformar los artículos 113 y 134 de la Constitución. La Ley de “muerte cruzada” establece que si el parlamento declara la vacancia presidencial por incapacidad moral, esto devendrá en la disolución automática del Legislativo y que en caso de que el último vicepresidente sea vacado, se convocará a elecciones generales.
Además, plantea que si el último vicepresidente es quien declara la disolución del Congreso, se convocará a elecciones generales.
LEE | Mirtha Vásquez y María del Carmen Alva, sostendrán primer encuentro este lunes 18
Katy Ugarte, congresista del “ala magisterial” de Perú Libre, propuso modificar los artículos 33 y 80 de la Ley General de Educación, para que los gobiernos regionales puedan aprobar sus currículos regionales de forma participativa para sus respectivas jurisdicciones, con acompañamiento y asistencia técnica del Ministerio de Educación.
En tanto, Jorge Coayla Juárez (Perú Libre), presentó una iniciativa legislativa para modificar la décimo quinta disposición complementaria de la Ley Universitaria, para que el Ministerio de Educación conforme una Comisión Transitoria de Asistencia Técnica para las universidades privadas asociativas que sigan prestando servicios a estudiantes matriculados y cuya licencia haya sido denegada.
Finalmente, Idelso García Correa (Alianza Para el Progreso), planteó, a través de una iniciativa legislativa, que los gobiernos locales y regionales briden capacitación laboral a los jóvenes para promover el empleo juvenil en el Perú. Para ello, deberán suscribir convenios y coordinaciones para implementar una red de centros de capacitación con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.