El informe final de las denuncias constitucionales contra el asesor presidencial, Daniel Salaverry, fueron incluidas en la agenda del pleno del Congreso, que fue convocado para los días 27 y 28 de abril.
Las acusaciones constitucionales 284, 344 y 375 recomiendan acusar por antejuicio político al también expresidente del Congreso por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso, falsedad ideológica y falsedad genérica.
Salaverry Villa había pedido que su caso sea remitido directamente al Ministerio Público para evitar el juicio parlamentario, no obstante, la Comisión Permanente rechazó el pedido y siguió con el proceso iniciado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
LEE | María del Carmen Alva asegura que el proyecto para convocar a referéndum sobre la nueva Constitución “no se va a aprobar”
La denuncia constitucional se basa en la presunta información falsa que habría presentado el excandidato presidencial de Somos Perú en su semana de representación parlamentaria en los años 2017 y 2018, delegando estas funciones en su entonces asesor Geanmarco Quezada Castro. Pese a esto, Daniel Salaverry habría cobrado los viáticos de esa semana.