Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Congreso rechaza reconsideración del voto de la ley que debilita a Sunedu

La congresista Flor Pablo anunció que los parlamentarios pro reforma universitaria interpondrán una acción de inconstitucionalidad.

jueves 14 de julio del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Congreso aprobó ley que permite que los padres de familia participen en los contenidos de material educativo

El presidente de la Comisión de Educación, Esdras Medina, aspira a presidir el Congreso. (Foto: CONGRESO)

El pleno del Congreso rechazó la reconsideración de la votación de la ley que debilita a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) al modificar su consejo directivo.

Fueron 75 votos en contra, 37 a favor y tres abstenciones las que ratificaron la aprobación de la iniciativa legislativa impulsada por el presidente de la Comisión de Educación, Esdras Medina (Renovación Popular).

Las bancadas que se opusieron a la reconsideración de la llamada contrarreforma universitaria fueron Fuerza Popular; la mayoría de Perú Libre; el Bloque Magisterial; Renovación Popular; y la mayoría de Avanza País; también se sumaron a este rechazo tres parlamentarios de Perú Democrático; uno de Somos Perú; y un parlamentario no agrupado.

LEE: Abogados del presidente presentan pedido de nulidad de investigación por tráfico de influencias contra Pedro Castillo

Esta mañana, la congresista y exministra de Educación, Flor Pablo, anunció en RPP que el bloque pro reforma universitaria presentará una acción de inconstitucionalidad a fin de que el Tribunal Constitucional tenga la última palabra en la aprobación de esta ley.

Cabe señalar que esta norma fue observada en su oportunidad por el presidente de la República, Pedro Castillo. Por ello, el Parlamento optó por la insistencia de la misma.

«Por recomendación de mi abogado, me abstengo a declarar», fue la respuesta de la primera dama; quien llegó al Congreso al ser citada por la Comisión de Fiscalización y Contraloría. https://t.co/mt4gWX3p8U

— Revista Caretas (@Caretas) July 14, 2022
Tags: CongresoReforma UniversitariaSunedu
Anterior

Universidad Ricardo Palma organiza "Concierto Bicentenario: Perú Musical"

Siguente

Colegio Profesional de Relacionistas Públicos del Perú rechaza frase peyorativa utilizada por Magaly Medina para referirse a su profesión

Más Recientes

“John Wick. Capítulo 4”: la consagración de Reeves como héroe de acción

“John Wick. Capítulo 4”: la consagración de Reeves como héroe de acción

29 marzo, 2023
Mincul se pronuncia ante la clausura del LUM

Mincul se pronuncia ante la clausura del LUM

29 marzo, 2023

Eduardo Villanes sobre el LUM: “Dominar la memoria da un poder de manipulación muy peligroso, y ellos lo han utilizado para mal” | Entrevista

29 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas