El Pleno del Congreso rechazó con 65 votos en contra el texto sustitutorio del proyecto de adelanto de elecciones para el 2023. En diciembre del 2022, se había aprobado una primera votación para que los nuevos comicios se celebraran en abril del 2024, sin embargo, a iniciativa de Fuerza Popular (FP) se propuso adelantar aún más esta votación. Sin embargo, solo 45 legisladores votaron a favor de la medida.
La jornada en el Pleno inició con el debate del pedido de reconsideración del voto de la reforma constitucional que recorta el mandato presidencial, congresal y de los parlamentarios andinos. Se apuntó a presentar un nuevo texto que fije las nuevas elecciones para octubre del 2023 y no para abril del 2024, como señalaba la propuesta inicial. Si bien la reconsideración fue aprobada con 58 votos, el tema de fondo, es decir, el adelanto de las elecciones a este año, no tuvo el respaldo del Legislativo.
De acuerdo al texto presentado por el presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Hernando Guerra García (FP), el mandato de Dina Boluarte debía culminar el 31 de diciembre del 2023. El presidente electo en los nuevos comicios, tendría cinco años y medio de mandato, jurando al cargo el primero de enero del 2024 y terminando el mandato el 28 de julio del 2029.
LEE | Darwin Espinoza propone vacar a la presidenta Dina Boluarte para acelerar el adelanto de elecciones
Los parlamentarios andinos y los congresistas de la República terminarían su representación el 30 de diciembre del 2023.
Perú Libre se opuso al adelanto de elecciones condicionando su voto con la inclusión de un referéndum para que se consulte la convocatoria a una Asamblea Constituyente. Renovación Popular también se opuso considerando que el adelanto de elecciones es inconstitucional.
Las bancadas Avanza País, Perú Bicentenario, Bloque Magisterial y Perú Democrático se opusieron en bloque, al texto que adelantaba las elecciones para octubre del 2023.
En Acción Popular, Alianza Para el Progreso, Podemos Perú y los no agrupados, la votación fue dividida.
Cabe señalar que el Hernando Guerra García presentó una reconsideración al voto que será evaluada el lunes 30 de enero a las 10:30 de la mañana.