El último viernes 2 de julio se presentó una propuesta legislativa en el Congreso de la República para cambiar la denominación de la región Lima por el de región Caral, con el objetivo de evitar las confusiones con el nombre de Lima Metropolitana.
En efecto, fue el congresista Carlos Pérez Ochoa, de Acción Popular, quien presentó el proyecto de ley n° 7989-2020-CR con el fin de modificar el artículo 31 de la ley n° 27783, o Ley de Bases de la Descentralización, a fin de cambiar la denominación de región Lima por la de “Región Caral” en todo lo que resulte aplicable y manteniendo el statu quo de sus nueve regiones y 128 distritos.
LEER | ¿Quiénes podrían conformar un gabinete centrado de Pedro Castillo?.
Asimismo, en la exposición de motivos, el legislador señala que, a pesar de que la Ley de Bases de la Descentralización precisa el ámbito territorial de competencias de nivel regional en el departamento de Lima, desvinculando por completo la región Lima del ámbito territorial de Lima Metropolitana, ello no ha sido una solución.
“A pesar de los esfuerzos realizados en los tres niveles de gobierno, advertimos que el error persiste, debido a la denominación del mismo nombre como Lima (entre región Lima y Lima Metropolitana), llegando incluso hasta la confusión propiamente dicha”, se lee en el documento.
De igual manera, se explica que, si bien hace 19 años, producto del proceso de la descentralización, se formaron regiones sobre la base de los departamentos existentes, también es cierto que, en el caso del departamento de Lima, este se dividió en tres regiones: Lima Metropolitana, región Callao y región Lima.
