Por iniciativa del vocero de Fuerza Popular (FP), Hernando Guerra García, el Congreso desactivó la comisión especial encargada de seleccionar a los candidatos aptos a defensor del pueblo y conformará una nueva, conforme a las observaciones del Sindicato de Trabajadores de la Defensoría del Pueblo (DP).
La propuesta fue aceptada con ocho votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones.
El gremio de trabajadores de la DP cuestionó que la anterior comisión estaba compuesta por 10 miembros, pese a que su Ley Orgánica contemplaba que este grupo de trabajo debía ser integrado por un máximo de nueve legisladores.
También se cuestionó la presencia de la presidenta del Parlamento, María del Carmen Alva, como miembro de esta comisión. Sin embargo, la acciopopulista resaltó que integraba la misma en condición de supernumeraria y que por ello “no tenía voz ni voto”, dedicándose solo a la coordinación y a convocar al grupo de trabajo.
LEE | Ex oficial mayor del Congreso, José Cevasco: “El Congreso debería seguir con la elección del nuevo defensor del Pueblo”
De acuerdo al principio de proporcionalidad contemplado en la norma, FP debía contar con dos miembros en dicha comisión, mientras que a los demás grupos parlamentarios les correspondía solo uno a excepción de Cambio Democrático, Perú Bicentenario, Somos Perú y los no agrupados, quienes se quedaban fuera.
No obstante, Guerra García ofreció ceder un puesto para que los grupos parlamentarios que se quedaron fuera elijan a un representante que participe en este proceso de selección.
Como se recuerda, el Poder Judicial ordenó suspender provisionalmente el proceso de elección hasta que se resuelva la acción de amparo presentada por el sindicato de la DP.