Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Congreso de la República sesionó hasta la madrugada pese a sentencia del Tribunal Constitucional que recomienda no hacerlo

La exhortación del TC resalta la importancia de que la ciudadanía pueda acompañar las sesiones a fin de estar informada de los debates y las decisiones que se toman en el hemiciclo.

viernes 17 de junio del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Congreso de la República sesionó hasta la madrugada pese a sentencia del Tribunal Constitucional que recomienda no hacerlo

La reconsideración fue interpuesta por Hernando Guerra. (Foto: CONGRESO)

La última sesión del Pleno del Congreso se extendió hasta las 5:30 AM de hoy, viernes 17 de junio, en medio del malestar de parlamentarios que señalaron estar “en piloto automático” o “medio zombie”, como observaron Ruth Luque (Cambio Democrático) y José Cueto (Renovación Popular), respectivamente.

La extendida sesión es cuestionada debido a la aprobación de la nueva conformación de la comisión que seleccionará a los candidatos aptos a defensor del pueblo, proceso que debió suspenderé provisionalmente de acuerdo a la orden del Tercer Juzgado Especializado en lo Constitucional.

Ambos parlamentarios rechazaron que el pleno haya sesionado hasta el inicio de la mañana de hoy. Luque Ibarra dijo, al promediar las 5:20 AM, que de acuerdo a una sentencia emitida por el Tribunal Constitucional en el 2020, sesionar de madrugada vulneraba el derecho ciudadano a enterarse de las votaciones y decisiones que se tomaban.

Noelia Herrera (Renovación Popular), también criticó la duración del pleno, señalando que estos debían coincidir con un horario en que la ciudadanía pueda acompañar las decisiones que se tomaban en el hemiciclo.

LEE | Patricia Chirinos presenta denuncia constitucional contra ministro del Interior y pide su destitución e inhabilitación por 10 años

También se observa que estas maratónicas sesiones pueden afectar el rendimiento de los parlamentarios, quienes cansados por los debates, no podrían rendir en jornadas tan largas. Sin embargo, la presidenta del Parlamento, María del Carmen Alva, justificó su decisión señalando que habían muchos proyectos de ley que debían verse con urgencia, y recordó que durante la época en que trabajó como asesora parlamentaria, muchas sesiones se alargaron hasta las 4:00 AM.

El entonces magistrado del TC, Eloy Espinosa-Saldaña, defendió este fallo señalando que pedir que el Legislativo no sesione de madrugada, “no es ser su enemigo”, señalando que “no prestarse a ningún lobby no es bloquear las medidas que se están planteando, es hacer nuestro trabajo”.

Como se recuerda, una de las últimas sesiones en prolongarse hasta el día siguiente, fue la jornada en la que el Congreso presidido entonces por Manuel Merino, negó la confianza al Gabinete Ministerial presidido por Pedro Cateriano. La sesión duró hasta las cuatro de la mañana.

El presidente de la comisión que investigó el presunto fraude aseveró que “en ningún momento uso la palabra fraude”. https://t.co/Rsuu2I1qCx

— Revista Caretas (@Caretas) June 17, 2022
Tags: Congresosesiones de madrugadaTribunal Constitucional
Anterior

Fiesta de la Música 2022 en la Alianza Francesa de Lima

Siguente

Clínicas privadas señalan que el Estado les debe más de S/100 millones por atención de asegurados del SIS y EsSalud

Más Recientes

Pleno del Congreso retomará debate para el adelanto de elecciones a las 11 de la mañana

Congreso suspende sesión del Pleno para votar adelanto de elecciones hasta las 4 de la tarde

31 enero, 2023
Presidente del TC: “Una Constitución no va a cambiar la realidad de un país”

Presidente del TC: “Una Constitución no va a cambiar la realidad de un país”

31 enero, 2023
Richard Arce sobre José Elice: «A mí me deja una preocupación por su experiencia»

Richard Arce descarta haber propuesto a la presidenta Dina Boluarte que proponga que el nuevo Congreso reforme totalmente la Constitución

31 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas