La última sesión del Pleno del Congreso se extendió hasta las 5:30 AM de hoy, viernes 17 de junio, en medio del malestar de parlamentarios que señalaron estar “en piloto automático” o “medio zombie”, como observaron Ruth Luque (Cambio Democrático) y José Cueto (Renovación Popular), respectivamente.
La extendida sesión es cuestionada debido a la aprobación de la nueva conformación de la comisión que seleccionará a los candidatos aptos a defensor del pueblo, proceso que debió suspenderé provisionalmente de acuerdo a la orden del Tercer Juzgado Especializado en lo Constitucional.
Ambos parlamentarios rechazaron que el pleno haya sesionado hasta el inicio de la mañana de hoy. Luque Ibarra dijo, al promediar las 5:20 AM, que de acuerdo a una sentencia emitida por el Tribunal Constitucional en el 2020, sesionar de madrugada vulneraba el derecho ciudadano a enterarse de las votaciones y decisiones que se tomaban.
Noelia Herrera (Renovación Popular), también criticó la duración del pleno, señalando que estos debían coincidir con un horario en que la ciudadanía pueda acompañar las decisiones que se tomaban en el hemiciclo.
LEE | Patricia Chirinos presenta denuncia constitucional contra ministro del Interior y pide su destitución e inhabilitación por 10 años
También se observa que estas maratónicas sesiones pueden afectar el rendimiento de los parlamentarios, quienes cansados por los debates, no podrían rendir en jornadas tan largas. Sin embargo, la presidenta del Parlamento, María del Carmen Alva, justificó su decisión señalando que habían muchos proyectos de ley que debían verse con urgencia, y recordó que durante la época en que trabajó como asesora parlamentaria, muchas sesiones se alargaron hasta las 4:00 AM.
El entonces magistrado del TC, Eloy Espinosa-Saldaña, defendió este fallo señalando que pedir que el Legislativo no sesione de madrugada, “no es ser su enemigo”, señalando que “no prestarse a ningún lobby no es bloquear las medidas que se están planteando, es hacer nuestro trabajo”.
Como se recuerda, una de las últimas sesiones en prolongarse hasta el día siguiente, fue la jornada en la que el Congreso presidido entonces por Manuel Merino, negó la confianza al Gabinete Ministerial presidido por Pedro Cateriano. La sesión duró hasta las cuatro de la mañana.