Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Congreso de la República gastó en abril más de S/ 450 mil en telefonía móvil

Por: Bryan Condor | No solo el Congreso cuenta con 87% de desaprobación ciudadana según IEP, también su registro de contratación de bienes y servicios muestra gastos en telefonía móvil y flores que llaman la atención.

viernes 03 de junio del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Pleno del Congreso amplía el plazo para inscribir precandidatos para las Elecciones Regionales y Municipales 2022

Una de las empresas que brindaron este servicio, América Móvil Perú, tiene 16 penalidades según el TCE. (Foto: CONGRESO)

Pese a que las últimas encuestas del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), revelan que el 87% de los peruanos desaprueba la labor del Congreso de la República, y que la gestión parlamentaria está seriamente cuestionada por la aprobación de la “contrarreforma universitaria” o la insistencia en restablecer la bicameralidad, en abril del presente año, la representación nacional tuvo una serie de gastos que llaman la atención.

De acuerdo a la relación de Contratación de Bienes y Servicios del portal de Transparencia del Estado, el Parlamento pagó S/ 218, 203.40 a la empresa Telefónica del Perú S.A.A por concepto de telefonía móvil mediante la orden 321; y S/ 18, 109 por el mismo concepto, en el mismo mes, mediante la orden de servicio 358.

Telefónica del Perú obtuvo una tercera orden de servicios por S/ 214, 972.8 bajo concepto de telefonía móvil, de acuerdo a la orden de servicios 387.

LEE | Edgar Tello propone que ningún funcionario público contratado por el Estado gane más que el presidente de la República

Adicionalmente, se registra otra factura por concepto de telefonía móvil, por S/657 a América Móvil Perú, empresa que tiene 16 penalidades, según el Tribunal de Contrataciones del Estado (TCE).

También consta una orden de servicios por S/720 a la empresa Florería y Negociaciones Lotus S.A.C y dos por concepto de “vestuario, accesorios y prendas diversas” por S/ 3, 352 a Confecciones Scarlets S.R. LTDA y por S/ 600 a Mary Zapata Miranda, quien según el TCE, tiene una penalidad por incumplir un contrato con el Poder Judicial en el 2016.

El exviceministro de Minas señaló que, dado el marco jurídico que tiene MMG Las Bambas para operar en nuestro país, la empresa china podría preparar acciones legales contra nuestro país.https://t.co/bOrQDYveP2

— Revista Caretas (@Caretas) June 3, 2022
Tags: Congresotelefonía móvil
Anterior

Ministerio de Salud anuncia cuarta dosis contra el Covid-19 para mayores de 18 años

Siguente

Exministro Juan Silva negó conocer al empresario Zamir Villaverde, hasta en tres ocasiones, pero audio de la Fiscalía revela cercanía entre ambos

Más Recientes

Mauricio Fernandini habría recibido US$ 80 mil como “bono de éxito” por contactar a Sada Goray con Salatiel Marrufo

Mauricio Fernandini y Sada Goray celebraron cambio de directores de Fondo Mi Vivienda bailando marinera

2 junio, 2023
La debacle del IRTP | Edición impresa

La debacle del IRTP | Edición impresa

2 junio, 2023
El planeta en sus manos – y el plástico

Economía circular, en serio

2 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas