Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Congreso de la Republica aprobaría por insistencia ley que modifica el referéndum

La presidenta del Congreso y la titular de la Comisión de Constitución adelantaron que buscarán la insistencia de la ley que busca poner más filtros para cambios constitucionales.

domingo 16 de enero del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Proponen que candidatos a la Mesa Directiva del Congreso presenten y sustenten un Plan de Acción Parlamentaria previo a su elección

María del Carmen Alva emitiendo el voto que la llevaría a presidir el Congreso. (FOTO: CONGRESO)

Nuevamente el pais enfrenta un choque de poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo, esta vez por la polémica Ley que establece que toda iniciativa de reforma constitucional que se someta a referéndum debe pasar previamente por el Parlamento, siguiendo el procedimiento del artículo 206 de la Constitución.

El pasado jueves 13, el Ejecutivo devolvió al Congreso la autógrafa de ley aduciendo que se “restringe arbitrariamente” el derecho al referéndum previsto en la Constitución y vulnera “principios constitucionales al establecer el tránsito obligatorio por un procedimiento de reforma constitucional”. El documento lleva las firmas del presidente, Pedro Castillo y de la premier, Mirtha Vásquez.

Vía Twitter, la comisión de Constitución y reglamento del Congreso defendió la ley y dijo que la iniciativa “no suprime la democracia participativa ni representativa de ningún peruano. Tampoco confisca ningún derecho de participar en actividades legislativas. Actualmente, no es posible convocar a referéndum para llamar a una Asamblea Constituyente sin existir previamente un proyecto que contemple una reforma constitucional aprobada por el Congreso de la República”.

✅#FactChecking | Actualmente, NO es posible convocar a #referéndum para llamar a una #AsambleaConstituyente sin existir previamente un proyecto que contemple una #ReformaConstitucional aprobada por el Congreso de la República, tal como lo precisa la autógrafa del PL 644/2021-CR. pic.twitter.com/cRjBpVB9sn

— Comisión Constitución y Reglamento (@ComisionConsti2) January 15, 2022

De esta manera, el Parlamento bloquea las posibilidades de un sector de la población que defiende el cambio de la Constitución vía referéndum. Recordemos que, Perú Libre presentó una iniciativa legislativa que propone incorporar el referéndum para la Asamblea Constituyente en las elecciones municipales y regionales del 2 de octubre.

Buscarán aprobar la ley por insistencia

Con total firmeza, la presidenta del Poder Legislativo, María del Carmen Alva, declaró que no debe haber la menor duda de que el Congreso debe promulgar la norma por insistencia.

“Por supuesto, no tengas la menor duda de que así va a ser. Eso pasará a la comisión de constitución, dónde tendrán que analizarlo debatirlo y ver qué observaciones ha presentado El Ejecutivo. Lo más probable es que se presente un dictamen por insistencia y se apruebe en el próximo pleno”, dijo a la Red de Comunicación Regional (RCR).

Aunque el caso se verá el próximo martes en la comisión que preside la fujimorista a Patricia Juárez, solo las bancadas de Perú Democrático, Perú Libre y Juntos por el Perú votarían por él no a la insistencia de la ley.

Tags: Congreso de la RepublicaConstituciónley de referéndumMaria del Carmen Alva
Anterior

Dos personas mueren en playa de Lambayeque tras oleaje anómalo producido por erupción de volcán submarino

Siguente

Ministro del Interior Avelino Guillén no asistirá a la comisión de Defensa del Congreso

Más Recientes

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley para crear fondo de estabilización que garantice recursos a gobiernos regionales y municipios

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley para crear fondo de estabilización que garantice recursos a gobiernos regionales y municipios

11 agosto, 2022
Kurt Burneo se reunió en el MEF con presidentes de los gremios empresariales

Kurt Burneo se reunió en el MEF con presidentes de los gremios empresariales

11 agosto, 2022
Parlamentaria Kira Alcarraz renunció irrevocablemente a la bancada de Somos Perú

Parlamentaria Kira Alcarraz renunció irrevocablemente a la bancada de Somos Perú

11 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas