Con 111 votos a favor y cero en contra, el Congreso de la República aprobó por unanimidad declarar de necesidad pública e interés nacional el reconocimiento de la emergencia alimentaria en el Perú, conocido como la Ley de Emergencia Alimentaria. Las más contentas son las encargadas de las ollas comunes.
Con esta aprobación, se logra que se exonere la segunda votación para este proyecto y se apruebe en el Pleno descentralizado que se realiza en la ciudad de Cajamarca. Como se sabe esta iniciativa fue presentada en la legislatura pasada, sin embargo, fue desestimada.
La parlamentaria Chirinos agradeció a todos sus colegas por apoyar la iniciativa legislativa.
Previamente, a la votación, la congresista de la bancada Partido Morado – Somos Perú, Kira Alcarraz, criticó a sus colegas parlamentarios de Juntos Por el Perú (JPP) por «colgarse sobre temas de hambre» para generar protagonismo, en referencia a la «Ley que declara de necesidad pública e interés nacional el reconocimiento de la emergencia alimentaria en el Perú».
LEER | Congresista Kira Alcarraz acusa a sus colegas de «colgarse sobre temas de hambre» para ganar «protagonismo»
Días antes las ollas comunes realizaron un plantón frente al Congreso de la República para exigir que se apruebe este proyecto incluyendo el texto sustitutorio para que la Comisión multisectorial de Seguridad Alimentaria con apoyo de las ollas comunes y agricultores tome acciones inmediatas frente a la Emergencia Alimentaria.
Cabe precisar, que el Legislativo exhorta al Poder Ejecutivo mediante esta iniciativa para que, a través de los ministerios, en coordinación con los gobiernos regionales y locales, atiendan la emergencia alimentaria de la población vulnerable y brinden el apoyo para el funcionamiento adecuado de los comedores populares, ollas comunes y programas sociales.
Asimismo, a que realicen las acciones urgentes, con la finalidad de dar continuidad de la campaña agrícola 2021-2022 y el apoyo de los productores agrarios a nivel nacional en contexto de la emergencia sanitaria.