El Pleno del Congreso aprobó en primera votación los Proyectos de Ley 6348, 6509 y 6558, que plantean la Reforma Constitucional que establece el régimen de residencia del expresidente de la República. Esta medida fue aprobada con 99 votos a favor y seis abstenciones.
Cabe señalar que esta reforma establece modificar el artículo 112 de la carta magna, estableciendo que el presidente de la República, o quien haya asumido el cargo, deberá permanecer un año en el territorio nacional una vez culminado su mandato, salvo autorización brindada por el Congreso de la República. Para que este permiso sea efectivo, debe contarse con la votación a favor de más de la mitad del número legal de sus miembros, considerando las razones objetivas que motiven la solicitud.
Por otro lado, para aprobar los proyectos de reforma constitucional, se requiere alcanzar los votos correspondientes en dos legislaturas ordinarias consecutivas o ratificarse por referéndum. Como se recuerda, el Pleno debatirá un Proyecto de Resolución Legislativa, que de aprobarse, podría abrir una cuarta legislatura que permita aprobar esta y otras reformas a la Constitución, como el regreso a la bicameralidad.
Vale aclarar que el constitucionalista Omar Cairo precisó a CARETAS que abrir una cuarta legislatura sería “antijurídico” y que estas reformas podrían terminar enviándose al Tribunal Constitucional. “Estamos en un momento de transformación, de confusión y no es la circunstancia más adecuada para elegir a integrantes de un órgano tan importante como el Tribunal Constitucional”, declaró.