Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Congreso aprueba la ley de devolución de aportes del Fonavi priorizando a la población vulnerable por Covid-19

El vocero de APP, Eduardo Salhuana, adelantó que pedirá una reconsideración a la votación por las modificaciones que se hicieron durante el Pleno, mismas que reducirían el monto a ser devuelvo a los fonavistas.

miércoles 12 de enero del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Publican ley que garantiza la devolución de aportes del Fonavi

La autógrafa aprobada tiene por objeto la implementación inmediata de la Ley 31173, que garantiza el cumplimiento de la norma para la devolución del Fonavi a los trabajadores que contribuyeron a dicho fondo. (Foto: ANDINA)

Con 111 votos a favor y tres en contra, el Congreso de la República aprobó la Ley que garantiza la devolución de dinero del Fonavi a sus contribuyentes, priorizando a la población vulnerable a la pandemia de Covid-19. La exoneración de la segunda votación de esta norma obtuvo 101 votos a favor.

El texto sustitutorio de esta ley señala que se conformará una comisión Ad Hoc, que estará conformada por tres representantes de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (FENAFP), siendo uno de ellos quien la presidirá; tres representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); y un representante de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

El documento, señala que se derogarán las disposiciones que indicaban que esta devolución de aportes incluiría los intereses legales del Código Civil, debido a que el Tribunal Constitucional falló que “solo se debía devolver a los trabajadores dependientes e independientes lo aportado por ellos”.

LEE | Katy Ugarte: “Al día de hoy se siguen realizando construcciones en la zona intangible del Parque Arqueológico Sacsayhuamán”

Finalmente, se dio cuenta que el MEF calculó que la devolución de los aportes de los empleadores y el Estado aumentaría de S/ 637 millones a S/ 42, 008 millones.

El vocero de Alianza Para el Progreso, Eduardo Salhuana, declaró a Exitosa que pedirá una reconsideración debido a que para él, el efecto práctico de las modificaciones a la norma hechas en el debate “reduce el monto a ser devuelto a los Fonavistas”.

“El fondo de Fonavi estaba constituido por el aporte de los trabajadores, el aporte de los empleados y el Estado y lo que hace esta norma es retirar el aporte del empleador y el Estado cuando el sentido del fondo de Fonavi era proveer al empleado de una vivienda digna y eso incluye el fondo completo (…) solamente se le distribuiría un monto de S/ 3, 700 a cada uno”, sostuvo.

Jueza de Paz Letrado de Arequipa, Yenny Condori Fernández, explica beneficios de iniciativa a implementarse a nivel nacional.https://t.co/UDVDVIwfhA

— Revista Caretas (@Caretas) January 12, 2022
Tags: CongresoEduardo SalhuanaFonavi
Anterior

Bruno Pacheco asegura ante el Congreso que Karelim López visitaba Palacio de Gobierno porque quería "realizar una actividad de proyección social en favor de los niños del Perú"

Siguente

JNJ: Plazo para postular a juez o fiscal vence este viernes 14

Más Recientes

Ejecutivo declara estado de emergencia por 60 días en el distrito de Chavín de Huántar para atender daños ocasionados por derrumbe

Ejecutivo declara estado de emergencia por 60 días en el distrito de Chavín de Huántar para atender daños ocasionados por derrumbe

2 julio, 2022
Envíos regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Envíos regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

2 julio, 2022
EEUU | Trump cancela la conferencia de prensa para el 6 de enero con motivo del aniversario del asalto al Capitolio

EE.UU.: Trump se impondría a Biden en las elecciones de 2024, según una encuesta

2 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas